Ovarios Poliquisticos - Anticonceptivos

Carolayn24 Message postés 1 Date d'inscription viernes, 6 de diciembre de 2019 Estatus Miembro Última intervención lunes, 9 de diciembre de 2019 - 6 dic 2019 a las 22:47
Hola, Mi situación es la siguiente:
Me diagnosticaron hace mas de 6 años ovarios poliquisticos, los cuales anualmente me los mando a revisar a través de ecografia y siguen igual; en este periodo de tiempo en 2 ocasiones me recetaron pastillas anticonceptivas solo por 6 meses, la primera vez fue isbela 21 y la segunda vez fue sinovul. Mi mayor problema con los ovarios poliquisticos es mi irregularidad menstrual, para hacerte una idea he demorado hasta 6 meses sin que me llegue la menstruación, problema que mientras me encontraba tomando los anticonceptivos se solucionaba y volvía apenas los dejaba.
Cuando empece a planificar me recetaron inyección mensual Femelin, la cual le daba solución a mi problema de irregularidad menstrual, me la estuve colocando por 10 meses hasta que empece a sentir dolor en los brazos y piernas, fui al medico y me comento que lo mas probable es que era la circulación y me receto 2 cajas de diosmina hesperidina.
Al encontrarme en esta situación y teniendo en cuenta que nunca había tenido este problema, inmediatamente lo relacione con las inyecciones anticonceptivas, lo cual me hizo tomar la decisión de dejármelas de colocar, debido a que se de los riesgos de la trombosis venosa con la anti concepción hormonal, los síntomas desaparecieron luego de seguir el tratamiento y dejar las inyecciones.
Me recomendaron la consulta con una ginecóloga para el tratamiento de los ovarios poliquisticos, le comente todo lo descrito anteriormente y me explico que en mujeres que aun no están buscando quedarse embarazadas, el único tratamiento son los anticonceptivos con efecto anti androgénico, por lo que me receto drospera 20 por 2 meses inicialmente para ver como me caen.
Indagando en internet ,me encuentro con que los anticonceptivos que tienen como progestina la drospirenona tienen un mayor riesgo de trombosis venosa y teniendo en cuenta lo comentado anteriormente acerca de el problema de circulación que presente, probablemente asociado a las inyecciones, me encuentro con la inquietud de si seguir las indicaciones de la ginecóloga y probar por los 2 meses la drospera 20 o buscar otra opción donde el anticonceptivo tenga otra progestina anti androgenica con menor riesgo de trombosis o alguna otra opción.
Únete a la comunidad