Buenas ojalá alguien me pueda ayudar.
Soy un chico de 26 años y explico mi caso:
Llevo un par de años en estudio por crisis hipertensivas de cifras hasta de 18 - 11. Me han estudiado en medicina interna para descartar cualquier tipo de causa secundaria. Incluso en el
Holter de presión se reflejaron unos números incluso bastante bajos mientras dormía pero elevaciones durante el día puntuales, sobretodo la diastolica. En el último año empecé a desarrollar
extrasístoles ventriculares (que ya las tenía desde hace muchos años) esta vez en rachas y cada vez más regulares. También me hice un Holter de ritmo y se vio una bradicardia sinusal sin nada más que señalar excepto unas cuantas extrasístoles
Últimamente he empezado a tomar enalapril de 5 mg y durante el primer mes, incluso me redujo la cantidad de extrasístoles y me controlaba bastante bien la presión, pero en esta últimas dos semanas, me diagnosticaron de
pericarditis y empecé a tomar
ibuprofeno para tratarla. El problema está en que me subieron la dosis de enalapril a 10 mg para evitar subidas de tensión pero esta se me pone en 15 - 10 y me han vuelto las rachas de extrasístoles.
El internista cree que lo que tengo es
ansiedad y mi
hipertensión es psicógeno, ya que no es mantenida sino que va por picos, pero no estoy del todo seguro que eso sea así. Alguien tiene una opinión al respecto? Muchas gracias