daviddelgadoa
Message postés1Date d'inscriptionjueves, 22 de diciembre de 2022EstatusMiembroÚltima intervenciónjueves, 22 de diciembre de 2022
-
22 dic 2022 a las 20:29
Buenos días con todos, resumidamente les cuento mi historia.
Tengo 21 años y fumé tabaco en cigarrillo desde los 15 años, hasta hace un par de meses que empecé con vaporizadores desechables. Hice este cambio porque el olor a humo, era molestoso para mis amigos y familiares.
Desarrollé una gran dependencia al cigarrillo electrónico (vaporizador), ya que contenía 0,5% de nicotina, y diariamente realizaba hasta 300 inhalaciones; en los últimos 3-4 meses.
Hace 4 semanas, tuve dificultad para respirar y acudí al otorrino. Tras un examen minucioso me diagnosticaron “epiglotitis”, que es una inflamación del cartílago que recubre la tráquea; por irritación química de los componentes del vaporizador desechable. El especialista me recomendó dejar súbitamente el vaporizador, ya que un nuevo episodio de epiglotitis supondría un cierre de la tráquea, y muerte súbita por paro respiratorio.
Desde que dejé de fumar (4 semanas), he sentido mucha ansiedad, opresión en el pecho, sensación de tener algo atorado en la garganta, dificultad para respirar, taquicardia, entumecimiento de manos y pies, e inflamación de garganta.
En vista de mi preocupación, he acudido a un segundo otorrino para un diagnóstico complementario, y también a un gastroenterólogo… me han realizado la biometría, rinolaringoscopía, cultivo de garganta, esofagograma, y finalmente, hoy me realizaré una endoscopia superior. Hasta la fecha, todos los resultados han sido favorables; sin infecciones ni afecciones identificadas. También he acudido a terapia psicológica para sobrellevar la ansiedad y síntomas de abstinencia.
Tanto el psicoterapeuta como los demás especialistas, indicaron que la taquicardia, entumecimiento de extremidades, opresión de pecho, y sensación de tener algo atorado en la garganta (globo faríngeo / globo histérico), son síntomas propios de la ansiedad desencadenada por la abstinencia. Asimismo, sugieren que mi actual faringitis e inflamación de mucosas orales, son respuesta de la desintoxicación del organismo.
Quisiera saber si alguno de ustedes han experimentado un cuadro similar, y cual ha sido el diagnóstico y recomendaciones de los especialistas a los que acudieron… también me gustaría oír sobre las herramientas que usaron para sobrellevar la situación, sobretodo para la inflamación de garganta que me limita al tragar la saliva, y supone una sensación desagradable constante; ya que la campanilla (úvula) roza la base de la lengua, quitándome el apetito y causando náuseas.