Neuroléptico - Definición

Definición

Un neuroléptico es una molécula que actúa sobre el sistema nervioso mediante la modulación tanto de la actividad neuronal y como de la agitación. Estos fármacos provocan un efecto contra la transmisión de un neurotransmisor que es una molécula química implicadas en la circulación de la información: la dopamina. Los neurolépticos son una familia de fármacos que se utilizan principalmente para combatir los trastornos mentales más o menos graves, ligados a una disfunción del sistema nervioso: alucinaciones, delirios, esquizofrenia, trastorno bipolar ...

Algunos tienen más bien una acción para reducir la agitación o la agresividad y se les denominan neurolépticos sedativos. Los neurolépticos que actúan directamente sobre el sistema nervioso no están exentos de efectos secundarios, pero su utilización de por vida a veces es necesaria, sobretodo en algunas formas de psicosis.

Haz una pregunta
CCM Salud es una publicación informativa realizada por un equipo de especialistas de la salud.
Consulta también
El documento « Neuroléptico - Definición » se encuentra disponible bajo una licencia Creative Commons. Puedes copiarlo o modificarlo libremente. No olvides citar a CCM Salud (salud.ccm.net) como tu fuente de información.
Únete a la comunidad