maria
-
29 abr 2014 a las 15:30
Olivia.O.
Mensajes enviados8003Fecha de inscripciónlunes, 12 de abril de 2010EstatusContribuidorÚltima intervenciónmartes, 2 de junio de 2015
-
29 abr 2014 a las 17:43
Hola, buenos dias necesito saber porque se produce el fenomeno Arias-Stella por favor gracias
Consulta también:
Antes de responder, pon el mismo estado y luego responde 1_¿qué eres con la primera pesona que vio tu estado👀? 2_¿tienes novi@💓? 3_¿a qué le temes🙈? 4_¿saldrias conmigo😶? 5_¿qué somos🤨? 6_¿me quieres o me amas💕? 7_¿decime tu mayor secreto🤔? 8_¿comida favorita😋? 9_¿qué piensas de mi😗? 10_¿eres virgen👀? 11_¿beso o abrazo😆? 12_¿quien te gusta👀? 13_¿color favorito👌🏼? 14_¿te gusto🙃? 15_¿como te caigo😝? 16_¿qué mas te gusta de mi🙂? 17_¿arias un trio🙈? 18_¿alguna ves me tuviste ganas🤔? si no publicas es tu estado subiré tus respuestas obligatorio responder
Olivia.O.
Mensajes enviados8003Fecha de inscripciónlunes, 12 de abril de 2010EstatusContribuidorÚltima intervenciónmartes, 2 de junio de 20154.080 29 abr 2014 a las 17:43
Hola maria,
El fenómeno de Arias-Stella es una anomalía de las células glandulares endométricas con núcleos hipercromáticos que puede presentarse en un embarazo normal o uno ectópico.
Esta reacción se encuentra particularmente en casos de gestación interrumpida en fase inicial (abortos uterinos o ectópicos tubáricos) y en pacientes con enfermedad trofoblástica gestacional (mola hidatiforme, corioadenoma destruens y coriocarcinoma).
En la actualidad, se considera que este fenómeno está más bien vinculado a un mayor efecto estrogénico durante la fase secretora normal, en el momento en que los niveles de progesterona son menores. Se trataría, por lo tanto, de una respuesta "fisiológica" a la presencia de tejido trofoblástico viable usualmente vinculado al embarazo, pero que también puede ocurrir en curso de la terapia hormonal exógena.