Pénfigo: Quisiera saber que hago en caso de mi mamá de 90 años
universitatibus
Message postés2Date d'inscriptiondomingo, 31 de agosto de 2014EstatusMiembroÚltima intervencióndomingo, 31 de agosto de 2014
-
Modificado por universitatibus el 31/08/2014, 02:30
universitatibus
Message postés2Date d'inscriptiondomingo, 31 de agosto de 2014EstatusMiembroÚltima intervencióndomingo, 31 de agosto de 2014
-
31 ago 2014 a las 16:27
¿Debe someterse a una persona de 90 años a exámenes de diagnóstico y posible tratamiento con corticosteroides si las ampollas que le salieron por primera y única vez remiten completamente con cuidados básicos?
Hola, mi mamá tiene 90 años y goza de un excelente estado de salud, Hace una semana noté que tenía unas ampollas duras en la parte anterior de la rodilla. Al buscar información en internet y comparar con fotos de casos diagnosticados sospecho que es pénfigo.
Ella toma enalapril que es un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina. Como también leí que ese tipo de medicamentos puede producir pénfigo como un raro efecto adverso, le descontinué el enalapril (lo tomaba en dosis mínimas porque su principal antihipertensivo es el Amlodipino). También le estoy aplicando desde hace 2 días clobetasol propionato 0,05%. En solo 24 horas la picazón le cesó y veo que las ampollas están menos "duras".
Mi pregunta específica es la siguiente, si con esta rutina le pasan completamente las ampollas en un par de semanas, ¿se debe considerar que aún así padece la enfermedad? ¿debe someterse a exámenes de diagnóstico y posible tratamiento médico aún cuando las ampollas remitan completamente y no le aparezcan mas?
Le tengo mucho miedo a que tome corticosteroides o inhibidores del sistema inmunitario por cuanto ella goza de excelente salud a pesar de su avanzada edad, mi temor es que el tratamiento le traiga mayores complicaciones. Pero por otra parte no se si el solo hecho de que le hayan salido ampollas una vez es motivo suficiente para considerar tratamiento médico en previsión de posible evolución de la enfermedad.
Muchas gracias a quien pueda contestar con propiedad mi inquietud.
Consulta también:
Pénfigo: Quisiera saber que hago en caso de mi mamá de 90 años
M Gutarra
Message postés18784Date d'inscriptionsábado, 18 de enero de 2014EstatusMiembroÚltima intervenciónmartes, 3 de enero de 20172.426 31 ago 2014 a las 09:34
Hola,no es bueno una automedicación. Debe acudir con un médico para una adecuada evaluación y tratamiento.
universitatibus
Message postés2Date d'inscriptiondomingo, 31 de agosto de 2014EstatusMiembroÚltima intervencióndomingo, 31 de agosto de 2014 31 ago 2014 a las 16:27
Muchas gracias M. Gutarra por su respuesta y su tiempo. Evidentemente lo que me señala es un principio general que aplica a cualquier consulta que yo hubiera realizado en este foto. Mi interés es conocer algo mas sobre el pénfigo. ¿Es reversible? ¿Puede ser asintomático? Si las ampollas de mi mamá remiten, ¿puede considerarse curada? ¿Por una sola ampolla aislada en proceso de remisión debe igual considerarse tratamiento médico? Gracias a quien pueda aclararme algo mas sobre la enfermedad específica y el caso particular de mi madre de 90 años.