Zyban es un medicamento prescrito a personas que desean dejar de fumar. Se comercializa bajo la forma de comprimidos blancos y circulares. La eficacia de un tratamiento a base de Zyban depende mucho de la motivación y la voluntad de la persona tratada.
Zyban es indicado a personas que desean dejar de fumar. El tabaquismo está asociado a una adicción a la nicotina. Por este motivo, el tratamiento con Zyban debe ser acompañado de una fuerte voluntad por parte del paciente.
De preferencia, se recomienda iniciar el tratamiento antes de la interrupción del tabaco, alrededor de 2 semanas antes de la fecha prevista para el comienzo de la abstinencia total.
La dosis inicial recomendada es de 150 mg durante 6 días. A continuación, la dosis debe ser aumentada hasta los 300 mg/día. Esta dosis debe ser consumida en dos tomas con un intervalo de al menos 8 horas entre cada toma. La duración total del tratamiento varía entre 7 y 9 semanas.
Zyban NO debe ser consumido en los siguientes casos:
Los principales efectos secundarios provocados por la abstinencia del tabaco son: trastornos del sueño (insomnio), agitación, sudoración, temblores.
Asimismo, la ingesta de Zyban puede ocasionar otros efectos, entre ellos: reacciones cutáneas (urticaria), ansiedad, episodios depresivos, dolor de cabeza, mareos, alteración del sentido del gusto, trastornos digestivos (náuseas, vómito, estreñimiento, dolores abdominales) y fiebre.
Es importante respetar la dosis prescrita, puesto que una sobredosis de este medicamento aumenta el riesgo de convulsiones. Además, es necesario hacer todo lo posible para reducir otros factores de riesgo tales como diabetes o alcoholismo en pacientes que desean consumir Zyban.