La traqueítis es una inflamación de la tráquea, que se da frecuente en primavera y en otoño. Aunque benigna en la mayoría de los casos, necesita un tratamiento médico adaptado.
En la mayoría de los casos, la traqueítis es de origen viral. Es debida a una infección como una bronquitis, una laringitis o una rinofaringitis.
La traqueítis puede también ser causada por una bacteria, una rinitis, una sinusitis o por factores medioambientales, por ejemplo: la contaminación urbana y doméstica, las alergias (al polen o a los ácaros), el tabaquismo activo o pasivo y la inhalación de humo.
La traqueítis crónica o persistente es asociada a otra enfermedad (sífilis, tuberculosis), a la presencia de un tumor, de un cuerpo extraño o la consecuencia de un traumatismo (intubación, traqueotomía).
Los principales síntomas de la traqueítis son ataques de tos seca, a menudo dolorosos (tos espasmódica). Según la causa de la traqueítis, flujos nasales y fiebre también pueden aparecer.
La traqueítis puede ser acompañada por dificultades en respirar, trastornos del sueño y una voz ronca.
Consultar a un médico en caso de inflamación de la tráquea es fuertemente recomendado, aunque la traqueítis sea benigna. El diagnóstico se basa en un examen clínico y en una observación de los síntomas en caso de traqueítis benigna.
Una traqueítis crónica puede necesitar la realización de exámenes complementarios (fibroscopía y radiografía), en particular en los fumadores, en las personas que presentan dificultades en respirar y cuando existe un riesgo de tumor. El objetivo es identificar la causa de la traqueítis crónica y prever un tratamiento adaptado.
El tratamiento prescrito por el médico depende del tipo de traqueítis (aguda o crónica) y de su causa.
Un tratamiento antibiótico puede ser necesario para tratar una traqueítis de origen bacteriano. Tratamientos de fitoterapia con plantas son a veces contemplados, previa opinión médica.
En complemento del tratamiento, los fumadores son invitados a interrumpir su consumo de tabaco. Mantenerse alejado, de ser posible, de la contaminación y alérgenos y dormir con una almohada ortopédica permiten aliviar también los síntomas de la traqueítis.
Foto: © SENTELLO - Fotolia