La hematuria designa la presencia de hematíes o de sangre en la orina. Puede ser debida a una inflamación, a una lesión o a cualquier otra afección de un órgano del sistema urinario: los riñones, los uréteres, la vejiga, la uretra o la próstata en los hombres. Su presencia puede no ser visible a simple vista y se descubre con una tira reactiva urinaria, tira reactiva que se pone en contacto con la orina. En este caso hablamos de hematuria microscópica, en oposición a la hematuria macroscópica cuando la coloración de la orina es rosada o francamente roja. En caso de coloración anormal, se debe hacer una tira reactiva porque ciertos alimentos o medicamentos pueden ser responsables de una falsa hematuria. Generalmente, cuando la orina es de color rojo en el comienzo de la micción se sospecha de un origen bajo, una afectación de la uretra o de la próstata en el caso particularmente del hombre. Cuando la orina es roja al final de la micción, se discute un origen en la vejiga. En caso de orinas rojas durante toda la micción, cualquier afectación es posible, pero el riñón está implicado con frecuencia. Los cálculos renales y las infecciones urinarias son las principales causas de hematuria que también puede tener un posible origen canceroso.