Definición
El glóbulo rojo también llamado hematíe o eritrocito, es una
célula bicóncava en forma de disco aplastado, que se forma en la
médula ósea. Los
glóbulos rojos contienen
hemoglobina, el pigmento que le dá su color rojo característico. Su función principal es el transporte del oxígeno en la sangre. Compuesto por proteínas y hierro es la hemoglobina la que permite a la célula fijar el oxígeno y llevarlo a las células del organismo para que tengan el funcionamiento correcto. El promedio de la vida de los glóbulos rojos es de 120 días.