Podría tratarse de una pediculosis (piojos), Te sugiero consultar con un dermatólogo al respecto.
Por lo general, el tratamiento requiere:
- La aplicación de insecticidas (piretrina, lindano, malatión...) sobre el cuero cabelludo, o productos que tienen la propiedad de asfixiar a los parásitos (dimeticona).
- El tratamiento de todas las personas en contacto directo con el paciente, afectado de pediculosis.
- La desinfección de los factores de contaminación indirecta mediante el lavado a 50°C (gorras, almohada...)
Te recomiendo leer:
La pediculosis del cuero cabelludo o infestación de piojos