Escáner cerebral, con o sin inyección?

Resuelto
Mireya - 22 abr 2010 a las 19:25
Katy** Mensajes enviados 579 Fecha de inscripción lunes, 12 de abril de 2010 Estatus Miembro Última intervención martes, 20 de diciembre de 2011 - 22 abr 2010 a las 20:39
Hola,
Estoy un poco preocupado porque mañana van a realizarme un escáner cerebral. Me he informado un poco acerca del tema gracias a algunos artículos que he encontrado en esta red; sólo que aún me queda una duda: he leído que en el caso que se requiera una inyección del medio de contraste, es preferible estar en ayunas.
Pero cómo puedo saber si será mi caso o no, porque el médico no me ha dicho nada.
Espero vuestras respuestas.
Gracias.

2 respuestas

ANAPAT Mensajes enviados 7975 Fecha de inscripción lunes, 12 de abril de 2010 Estatus Contribuidor Última intervención jueves, 9 de julio de 2015 6.138
22 abr 2010 a las 20:28
Hola,
Por lo general, este tipo de información debe venir mencionado en la receta médica, por lo que te sugiero verificar bien los detalles de su contenido.
Pero además, la realización de este tipo de escáner requiere de un previo examen sanguíneo, por lo que me parece que, en tu caso, lo más probable es que se trate de un escáner sin inyección.
Saludos
Katy** Mensajes enviados 579 Fecha de inscripción lunes, 12 de abril de 2010 Estatus Miembro Última intervención martes, 20 de diciembre de 2011 781
22 abr 2010 a las 20:39
Hola,
A veces puede suceder que el radiólogo juzgue necesario aplicarle la inyección al paciente. Por lo general, se recomienda estar en ayunas para la realización de este tipo de exámenes debido a las nauseas que suelen provocar. Sin embargo, no es un requisito indispensable.
Te deseo mucha suerte..
Saludos