jenny
-
25 sep 2011 a las 15:20
Dra. Marta Marnet
Mensajes enviados36507Fecha de inscripciónmartes, 3 de noviembre de 2009EstatusMiembroÚltima intervenciónjueves, 16 de diciembre de 2021
-
30 sep 2011 a las 11:43
Hola,
estoy tratando de quedar embarzada tengo 2 meses que no me protejo deje de cuidarme lo hacia con preservativo, tengo un hijo de 12 años y quiero otro bb, quisiera saber cuales son mis dias fertiles porque tuve mi periodo mentrual el 15 de septiembre para el 19 se me fue, tenias y tuve relaciones con mi esposo dia 24 si algien puede ayudarme graciasss!!
A.Herquinio
Mensajes enviados30001Fecha de inscripciónjueves, 28 de julio de 2011EstatusMiembroÚltima intervenciónlunes, 31 de marzo de 201424.233 30 sep 2011 a las 00:36
Hola,
Los días fértiles son aquellos en donde existe la mayor posibilidad de que puedas salir embarazada, y también hay posibilidad en los demás días. Por la fecha que nos mencionas y suponiendo que tienes ciclos de 28 días y eres regular, tus días fértiles están entre 26 de setiembre y 3 octubre.
muchas gracias quisiera que me dieras un tic, me siento algo paranoica porq tengo un gato por eso q dicen que le hace mal a la mujer! y desde hace 2 meses no me estoy cuidando porque deseo un bb, me preocupa el no quedar embarazada se oyen tantos rumores q siento algo de miedo!! agradezco la mayor ayuda posible, que tengo que hacer si despues de la relacion con mi esposo espero un rato para ducharme o si tengo que levantar las piernas en alto no se!! graciass
Dra. Marta Marnet
Mensajes enviados36507Fecha de inscripciónmartes, 3 de noviembre de 2009EstatusMiembroÚltima intervenciónjueves, 16 de diciembre de 202147.660 30 sep 2011 a las 11:43
Te dejo esto sobre la toxoplasmosis y el gato
"El toxoplasma gondii es un parásito que se encuentra en la carne de res cruda o carnes infectadas que no estén bien cocidas, en frutas y verduras sin lavar, en el polvo, en la tierra, en arena higiénica que esté sucia para gatos y en lugares al aire libre donde hayan heces de gato. Este parásito puede provocar una enfermedad llamada toxoplasmosis, que puede ser especialmente nociva para la mamá y para el bebé.
La toxoplasmosis es difícil de detectar. Sólo un 10% de mujeres infectadas tienen síntomas perceptibles como inflamación de las glándulas, fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares o cuello rígido. Con lo cual, muchas mujeres que han sufrido la enfermedad, ni siquiera lo saben. Por eso, en el momento en que quieres quedarte embarazada o cuando ya lo estás, deben hacerte un análisis para saber si tienes anticuerpos, sobre todo si tienes gatos en casa; en tal caso, si no has padecido toxoplasmosis, te darán unas normas de higiene y alimentación que deberás seguir a rajatabla.
Los gatos se hacen portadores de este parásito al comer animales pequeños de su cacería o carne cruda infectada. Después, el parásito pasa a las heces del gato, y como el gato no se enferma, es posible que no sepamos si nuestro animal tiene el parásito"