Javlor es un medicamento prescrito en el tratamiento de ciertos cánceres de vejiga. Viene en presentación de solución inyectable transparente o ligeramente amarilla y debe ser administrada solo por un médico calificado y especialista en quimioterapia.
Javlor es indicado en pacientes cancerosos afectados por un carcinoma urotelial de células transicionales (o carcinoma transicional), el tipo de cáncer de la vejiga más frecuente (cerca del 90 % de los casos).
Javlor es prescrito sobre todo cuando el tumor alcanzó un estadio avanzado o cuando es secundario a otro tumor (metástasis). Este medicamento contiene vinflunina, una sustancia activa que puede provocar trastornos de la sangre, es por eso que el tratamiento debe ser acompañado por análisis sanguíneos regulares. Se recomienda una perfusión de 320 mg/m2 de una duración de 20 minutos cada 3 semanas (vía intravenosa).
Javlor es contraindicado en los pacientes hipersensibles a la vinflunina o a otro alcaloide de la vinca y en las personas que tienen o acaban de tener una infección grave.
Este medicamento es también contraindicado cuando la persona presenta los siguientes problemas hematológicos:
Javlor no debe ser administrado durante la lactancia.
Los efectos secundarios más frecuentemente observados en los pacientes tratados por Javlor son problemas gastrointestinales (diarrea, náuseas, vómitos, estreñimiento, dolores abdominales), afecciones de la sangre como una anemia (carencia de glóbulos rojos) y una neutropenia (carencia en un tipo de glóbulos blancos, granulocitos neutrófilos), así como una astenia (sensación de cansancio general).
Es aconsejado tener relaciones sexuales con protección durante y hasta 3 meses después de la interrupción del tratamiento.