El estudio del equipo del Hospital Saint Michael de Toronto
Un estudio ha sido realizado durante 6 meses por un equipo del Hospital Saint Michael, en Toronto, y publicado en JAMA, (Journal of the American Medical Association: Revista de la Asociación Médica Americana), en agosto de 2011 con el fin de comparar los efectos de un régimen hipocolesterolemiante clásico a los efectos hipolipemiantes del régimen basado en el consumo de cantidades predefinidas de alimentos que han sido validados por la FDA (Food and Drug Administration: Agencia de Alimentos y Medicamentos).
Eficacia de los regímenes clásicos
El estudio mostró que
una dieta contra el colesterol clásica solo provocó una disminución poco importante del 3% en la tasa del
colesterol malo, el
colesterol LDL.
Una eficacia de los alimentos hipolipemiantes
El estudio realizado en 351 personas demostró que un régimen que incorporaba los alimentos hipolipemiantes había permitido una disminución comprendida entre el 13 y el 13,8 % de la tasa del colesterol LDL.
Los alimentos hipolipemiantes reconocidos por el FDA (Food and drug administración)
- La soja, las lentejas, las judías, los guisantes.
- Las nueces.
- La avena.
- Los fitoesteroles: los esteroles vegetales también llamados fitoesteroles, se encuentran en numerosos vegetales, especialmente en los cereales, los frutos y las verduras.
Una disminución del 50 % de la disminución obtenida con los medicamentos de la clase de las estatinas
Los especialistas estiman que una disminución correspondiente al 50 % de la disminución obtenida con los medicamentos hipocolesterolemiantes de la clase de las estatinas puede disminuir el 11 % de riesgo de una patología coronaria.
Saber más
JAMA