leo mer71
-
30 jul 2011 a las 23:18
Dra. Marlene Huancahuari
Mensajes enviados111629Fecha de inscripciónmiércoles, 3 de agosto de 2011EstatusMiembroÚltima intervenciónlunes, 25 de noviembre de 2019
-
4 ago 2011 a las 18:29
Hola,
bueno ps queria preguntar si piedo tener un perro en la casa ps tengo toxoplasmosis desde los 18 años en este momento tengo la enfermedad inactiva pero quiero tener un perro en la casa sera q eso se puede
Dra. Marlene Huancahuari
Mensajes enviados111629Fecha de inscripciónmiércoles, 3 de agosto de 2011EstatusMiembroÚltima intervenciónlunes, 25 de noviembre de 201929.005 4 ago 2011 a las 18:29
Hola Leo mer71,
Si puedes tener un perro, no hay problema. En todo caso toma precauciones como que el perro no suba a tu cama ni te lama. El perro no es un hospedador habitual de este parásito, si puede serlo por accidente (si come carne cruda o frutas y verduras contaminadas o si tiene contacto con heces de gato). De cualquier manera la forma de contagio en los países desarrollados es el consumo de carne poco cocinada así como verduras y frutas consumidas crudas o con piel insuficientemente lavadas y que estén contaminadas por riego con aguas fecales. Te recuerdo que muchos embutidos no están cocinados. No es necesario que te deshagas del perro solo que tengas precaución evitando tocar sus heces por si estuviese infectado. Lo que no te recomiendo es que tengas un gato.