Lourdes
-
30 jul 2010 a las 11:07
mdiestra
Mensajes enviados6790Fecha de inscripciónviernes, 23 de abril de 2010EstatusMiembroÚltima intervenciónviernes, 13 de abril de 2012
-
3 ago 2010 a las 08:00
Hola,
Mi hija tiene a penas 14 meses y acaban de detectarle un problema de hemoglobina C.
Estoy muy preocupada pues el médico ha hablado de intervención quirúrgica. Alguien podría por favor explicarme de qué se trata exactamente? Tengo muchísimas dudas..
soledad2010
Mensajes enviados547Fecha de inscripciónmartes, 16 de marzo de 2010EstatusMiembroÚltima intervenciónjueves, 29 de septiembre de 20111.166 30 jul 2010 a las 15:01
Hola,
La hemoglobina C es una enfermedad genética caracterizada por un trastorno sanguíneo a nivel de la parte de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno, y que lleva a un tipo de anemia.
Para obtener más información respecto al caso específico de tu hija, será mejor consultar un hematólogo.
mdiestra
Mensajes enviados6790Fecha de inscripciónviernes, 23 de abril de 2010EstatusMiembroÚltima intervenciónviernes, 13 de abril de 201231.212 3 ago 2010 a las 08:00
La mayoría de hemoglobinopatías son patologías irreversibles de tipo hereditario por ello que son detectadas a temprana edad (como en el caso de tu niña), además que por lo general no muestran manifestaciones clínicas sino hasta que se suscitan complicaciones. La anemia hemolítica es la principal manifestación analítica que se presenta en este tipo de patologías; el grado de severidad dependerá del compromiso genético, es decir, si el paciente presenta alelos homocigotos es más probable que desarrolle anemia severa en comparación a aquellos pacientes con alelos heterocigotos, en los cuales es más frecuente observar cuadros asintomáticas que no requieren de ningún tratamiento. Esta indicada la realización de una esplenectomía en estos casos de manera que se trate de prolongar la vida eritrocitaria evitando su destrucción a nivel de los macrófagos esplénicos; debo presumir que esta es la operación que le indicaron a tu niña. Debes tener en cuenta que luego de esta operación tu niña debera estar bajo ciertos cuidados ya que una de las complicaciones más frecuentes son las infecciones a repetición. En todo caso sigue acudiendo a los controles con el hematólogo tratante de tu niña de esta manera estarás más al tanto de la evolución de su enfermedad y de los detalles de su terapéutica. Éxitos, hasta pronto.