Hola,
Tengo 34 años y estoy con mi pareja desde hace ya 8 años.
Hasta hace poco habíamos tenido una vida sexual perfectamente normal. Pero durante los últimos 2 años yo he comenzado a sentir dolor en el bajo vientre cuando hacemos el amor. El dolor es a veces tan molesto que debo pedirle de parar.
Estoy preocupada. ¿Creéis que podría tratarse de algún cáncer?
De antemano gracias por vuestras respuestas.
JorgeG
Mensajes enviados530Fecha de inscripciónmartes, 16 de marzo de 2010EstatusMiembroÚltima intervenciónjueves, 29 de septiembre de 20111.359 12 ago 2010 a las 15:26
mdiestra
Mensajes enviados6790Fecha de inscripciónviernes, 23 de abril de 2010EstatusMiembroÚltima intervenciónviernes, 13 de abril de 201231.212 16 ago 2010 a las 14:30
¿Cuándo fue la última vez que te hiciste un Papanicolaou? Un cáncer de cuello uterino puede verdaderamente manifestarse como un dispareunia pero si comparamos la frecuencia de aparición de un carcinoma de cuello uterino con la de otras patologías que también pueden generar dispareunia (infecciones, endometriosis) es más factible que tu caso se trate de algo no necesariamente maligno. Debes recordar que desde que una mujer inicia su vida sexual debe realizarse por lo menos un Papanicolaou por año. Si tu último resultado fue satisfactorio, es menos probable inclusive, ya que para que un carcinoma in situ se genere a partir de una displasia leve se requiere de al menos un periodo de 10 a 14 años. La recomendación del caso es que acudas cuanto antes con tu ginecólogo de confianza para la indicación de los análisis respectivos; ya con los resultados podrás salir de toda duda y estar más tranquila. Éxitos, hasta pronto.
Hola Sabrina,
Si luego de los estudio se descarta patología orgánica, podría tratarse de dispareunia primaria asociada a vaginismo (muy frecuentemente ambas se asocian) que se manifiesta con contracciones del tercio inferior de la vagina durante la relación sexual, que provoca este malestar doloroso. Normalmente esto se suele tratar con medicamentos que relajen los músculos. Acude a tu médico y realicen los descartes respectivos. Generalmente la causa maligna es muy infrecuente manifestada como en tu caso.
Hasta pronto y gracias por escribir.