El mucus cervical, a menudo llamado moco cervical, es una sustancia viscosa producida por las glándulas situadas a nivel del cuello uterino.
Su papel es el de formar una barrera protectora entre el útero y el medio ambiente exterior, absorbiendo los agentes patógenos: bacterias, virus ... También evita el movimiento de los espermatozoides fuera de los períodos propicios para la fecundación. La consistencia del moco cervical se modifica de forma natural durante el período cercano a la ovulación. Entonces se vuelve menos viscoso para permitir más fácilmente que los espermatozoides remonten las vías genitales de la mujer y optimizan así las posibilidades de que se encuentren con el óvulo.