
Existen tres estaciones polínicas. Los diferentes tipos de pólenes se suceden en la atmósfera de enero a octubre.
- La gran estación del "polen" se corresponde con la polinización de las gramíneas, también conocida como la "fiebre del heno".
- Dura aproximadamente dos meses.
¿Dónde se encuentran las gramíneas?
- Las gramíneas suelen crecer en todas partes: en las praderas, en las cunetas, en el césped, en el bosque, en los bordes de las carreteras, en el campo y también en las ciudades.
- Las gramíneas polinizan luego en la montaña, en julio, incluso en agosto, tras el deshielo de la nieve.
- Una persona alérgica al polen de las gramíneas tendrá problemas en general en abril, mayo y junio. Deberá evitar ir de vacaciones en la montaña en los meses de julio o agosto porque corre el riesgo de padecer una alergia.
Lista de los principales pólenes de las gramíneas alergizantes
- Gramíneas forrajeras: dáctilo, fleo de los prados, cizaña, poa, festuca, cynodon, etc.
- Gramíneas de cereales: trigo, ortiga, maíz, avena, centeno, etc.
Saber más
- Las 3 estaciones polínicas: los pólenes de los árboles.
- Las 3 estaciones polínicas: los pólenes de las herbáceas.
- Los pólenes más alergizantes.