¿Qué hacer si se tiene síntomas de la gripe AH1N1?
Síntomas moderados de la gripe A: permanecer en casa
Síntomas de la gripe A
- Temperatura superior a los 38 grados.
- Tos seca o ronca.
- Cansancio, falta de energía.
- Falta de apetito.
- Dolor de cabeza.
- Dolor de garganta.
- Diarrea.
- Vómitos.
No ir a trabajar
No ir a trabajar para evitar contagiar a las personas en los transportes públicos y a sus compañeros de trabajo.
Llamar a su médico
- No ir al consultorio de su médico sin cita con el fin de evitar contagiar a otros enfermos que se encuentran en la sala de espera.
- Telefonear a su médico.
- El médico le dirá si irá a su domicilio o lo citará a su consultorio.
- Las citas médicas a las personas que pueden estar con gripe A se programarán en horarios particulares para evitar cruzarse con otros enfermos y no contagiarles.
- Si existen dos salas de espera, una de las 2 salas puede ser para las personas afectadas con la gripe A.
Llamar al 112 en caso de emergencia
Es indispensable llamar de inmediato al 112 en ciertas circunstancias:
- Cuando los enfermos presentan ciertas patologías crónicas, como una insuficiencia respiratoria, una insuficiencia cardiaca, personas alcohólicas con una insuficiencia hepática o cuando el enfermo tiene antecedentes de infecciones respiratorias.
- En caso de complicaciones (fiebre superior a 39 grados, tos violenta, dificultad severa para respirar, malestar).
- Si los bebés, los niños pequeños y las mujeres embarazadas presentan estos síntomas, se debe llamar de inmediato al médico o telefonear al 112.
Saber más