La información del paciente es una obligación legal:
El derecho del paciente a la información y la obligación que tiene el médico de proveerla. Toda persona tiene el derecho a ser informada sobre su estado de salud. El paciente tiene derecho a tener acceso a su expediente médico. Toda persona tiene el derecho a tener acceso al conjunto de información sobre su salud que guardan los profesionales y establecimientos de salud. El paciente tiene derecho a conocer todas las complicaciones que pueden aparecer durante una intervención. SI el paciente fallece durante la intervención sus derechohabientes o su representante legal deben ser informados por el médico o el establecimiento de salud sobre las circunstancias y las causas del fallecimiento.
Antes de una intervención quirúrgica, es necesario informar a:
- El paciente.
- La persona que lo representa legalmente.
- Los padres o tutores del menor Además, los menores también deben recibir una información y participar en la decisión de la intervención quirúrgica.
La información debe ser dada:
- Antes de la endoscopia.
- Durante una consulta previa cuyo objetivo es:
- Confirmar la necesidad de la intervención.
- Asegurarse la ausencia de riesgos.
.
- El endoscopista debe informar al paciente, aunque el médico de cabecera u otro profesional de salud ya lo hicieron.
- La información sobre las condiciones de la intervención y los riesgos incurridos debe ser exhaustiva. Esta información es proporcionada oralmente y por escrito. Un documento es entregado al paciente que debe firmar después de leerlo.
Explicar una complicación durante la intervención
En caso de un incidente durante la intervención, el médico implicado deberá:
- Justificarse.
- Aportar pruebas de la calidad de la información difundida antes de la operación.
- Confirmar la indicación del examen y el por qué de sus prescripciones.
La falta de comunicación es a menudo la causa de un gran número de litigios. La información debe ser difundida lo antes posible después de la intervención:
- Tan pronto como la seguridad del paciente esté asegurada.
- Tan pronto como el paciente esté listo psicológicamente y físicamente para recibir la información.
El anuncio de la información debe seguir un paso adaptado.
La Sociedad Francesa de Endoscopia Digestiva precisa que el médico debe:
- Mantener una relación honesta y compasiva.
- Ser empático, sincero y expresar pena.
- Debe ser inteligible y hablar pausadamente, la información debe ser comprensible.
- Animar al paciente a plantear preguntas y expresar su sentir.
- Estar disponible y localizable.
- La información debe contener elementos sobre las repercusiones y las medidas que van a ser tomadas para limitar las consecuencias del acto.
Gestión administrativa de la complicación
- Actualización del expediente médico.
- Informar al médico de cabecera de la complicación.
- Informar al asegurador por correo con exposición exacta de los hechos y los riesgos incurridos por el paciente..