![](https://img-17.ccm2.net/RtbroLK25CR9b8EHt67pHaRGBO4=/75aed1a0cfdc4b85b1fad191ef6abf71/ccm-faq/V9wrEPhI-istock-matthew-brown-s-.png)
La Sociedad francesa de Otorrinolaringología y de cirugía de la cara y del cuello (SFORL) publicó en octubre de 2011 las recomendaciones profesionales destinadas a farmacéuticos y prácticos facultativos, para el tratamiento de los pacientes afectados por obstrucción nasal.
La obstrucción nasal generalmente tiene repercusiones graves sobre la vida cotidiana. Los vasoconstrictores orales y locales bien utilizados constituyen un tratamiento sintomático eficaz, recomendado en el niño y el adulto.
Las moléculas vasoconstrictoras
- Adrenalina.
- Nafazolina.
- Neosinefrina.
- Oximetazolina.
- Pseudoefedrina.
- Tuaminoheptano.
Recomendaciones farmacológicas
La SFORL recomienda cualquiera que sea la vía de administración:
- Respetar la dosis y la duración de tratamiento del vasoconstrictor.
- Respetar las contraindicaciones que figuran en el prospecto.
- No combinar dos vasoconstrictores.
- Leer los factores de riesgo que figuran en el prospecto de las características del producto.
- Informar al paciente sobre los signos de alerta (taquicardia o palpitaciones, cefaleas, malestar) antes de detener el tratamiento del vasoconstrictor.
Utilización de los vasoconstrictores por el paciente
Por vía general
El uso de los vasoconstrictores por vía general es:
- Para el joven adulto (a partir de 15 años).
- Prescrito durante:
- Rinofaringitis con obstrucción nasal molesta.
- Rinosinusitis infecciosa aguda.
- Brotes congestivos de la rinitis alérgica.
- Para una duración corta (5 días como máximo).
La SFORL recomienda al médico prescriptor y al farmacéutico prevenir al paciente la necesidad de detener este tratamiento tan pronto como los síntomas obstructores desaparezcan.
Por vía local
Los vasoconstrictores locales constituyen un tratamiento sintomático eficaz de:
- Una obstrucción nasal por rinosinusitis aguda.
- La rinofaringitis aguda.
- Congestiones de la rinitis alérgica.
Alternativas terapéuticas
- Lavados de las fosas nasales con suero salino.
- Corticoides tópicos.
- Antihistamínicos.
Estas alternativas se deben utilizar especialmente en caso de contraindicación de los vasoconstrictores.
Ante una obstrucción nasal persistente y documentada, la SFORL recomienda:
- Una cirugía funcional adaptada:
- A las anomalías anatómicas rinológicas.
- A la edad del paciente.
Utilización prolongada de los vasoconstrictores locales
Un examen ORL y cardiovascular es recomendado en caso haya necesidad de prolongar la prescripción o aumentar la dosis del vasoconstrictor.