Hazte una prueba de sangre que detectará la Hormona Gonadotropina Coriónica (Beta-HCG) que es sintetizada sólo por las mujeres embarazadas desde que el embrión empieza a desarrollarse alrededor del décimo día de embarazo.
El nivel de esta hormona aumenta progresivamente durante las primeras 8 semanas de embarazo, alcanza su máximo nivel entre la séptima y doceava semana de embarazo y luego disminuye progresivamente hasta el final del embarazo.
Un resultado inferior a 5 UI/l descarta el diagnóstico de embarazo.
Primera semana de embarazo: 15 a 1.000 UI/l (o 15 a 1.000 mUI/ml)
Segunda semana de embarazo: 45 a 1.600 UI/l
Tercera semana de embarazo: 400 a 15.000 UI/l
Cuarta a quinta semana de embarazo: 1.500 a 23.000 UI/l
Durante el segundo mes, de la quinta semana a la octava semana: 34.000 a 210.000 UI/l
Entre el segundo y tercer mes de embarazo: 20.000 a 200.000 UI/l
Segundo trimestre: 10.000 a 30.000 UI/l
Tercer trimestre: 5.000 a 14.000 UI /l
También puedes hacerte una ecografía, el médico te dirá un aproximado de cuantas semanas de embarazo tienes.
Te recomiendo leer:
Embarazo: las fechas de las ecografías