Florecillasilvestre
Mensajes enviados5Fecha de inscripciónviernes, 17 de abril de 2015EstatusMiembroÚltima intervenciónsábado, 27 de junio de 2015
-
17 abr 2015 a las 17:46
marbru2015
Mensajes enviados8Fecha de inscripciónjueves, 26 de marzo de 2015EstatusMiembroÚltima intervenciónviernes, 17 de abril de 2015
-
17 abr 2015 a las 19:15
Buenas tardes, hace más de un mes que tengo vértigos momentáneos que no llegan a los quince segundos de duración. Fui al fisioterapeuta, fui al médico y me he apuntado a la piscina, y no se me quitan. El médico me dijo que eran contracturas y no se me resuelve. Me gustaría saber qué podría estar causándolos y que hacer para remediarlo.
marbru2015
Mensajes enviados8Fecha de inscripciónjueves, 26 de marzo de 2015EstatusMiembroÚltima intervenciónviernes, 17 de abril de 20155 17 abr 2015 a las 19:15
El vértigo no es solo un mareo, sino que es sentir que estás en movimiento cuando en realidad estás quieto. Un ataque de vértigo puede además causar nauseas y vómitos. Entre las causas del vértigo se puede mencionar problemas en el oído interno, lesiones en la cabeza, migrañas, infecciones virales e interacción de drogas. El vértigo puede ser temporal o de larga duración debido a condiciones más serias. Aprende a lidiar con los ataques de vértigo para estar a salvo y aliviar los síntomas.
1
Muévete lentamente si tienes un ataque de repente, ve con cuidado al sillón o cama mientras no tengas equilibrio.
2
Acuéstate despacio, mantén tu cabeza elevada. Estar completamente acostado tiende a empeorar la sensación de estar girando.
3
Mantén la cabeza quieta para disminuir la sensación de movimiento y poder lidiar con el ataque de vértigo.
4
Ten un bote de basura y pañuelos de papel a mano por si tienes nauseas o vómitos.
5
Quédate quieto en la cama o sillón hasta que el ataque de vértigo pase y sientas que recuperaste el equilibrio.