El colesterol forma parte de la familia de los lípidos o de las materias grasas, llamadas habitualmente "grasas". Este cuerpo graso circula por nuestra sangre. El colesterol es indispensable para el buen funcionamiento del organismo.
El colesterol total es la suma del colesterol HDL, LDL y VLDL. Cuando el colesterol total está alto en la sangre existe un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Los valores del colesterol total en sangre no deben estar por encima de los 190mg/dl.
Al colesterol LDL se le llama lipoproteína de baja densidad debido a que las partículas LDL son menos densas que otros tipos de partículas de colesterol. El colesterol LDL (lipoproteína de baja densidad) es uno de los miembros de la familia de lipoproteínas. Algunas partículas de colesterol LDL circulan por la sangre y tienden a depositarse en las paredes de las arterias. Este proceso empieza en la niñez o en la adolescencia.
VLDL son las siglas en inglés que corresponden a lipoproteínas de muy baja densidad (en español se le denomina LMBD). Las lipoproteínas son sustancias hechas de colesterol, triglicéridos y proteínas. Ellas llevan el colesterol, los triglicéridos y otros lípidos (grasas) a diferentes partes del cuerpo. La VLDL es uno de los tres principales tipos de lipoproteínas y contiene la cantidad más alta de triglicéridos. Es considerado un tipo de "colesterol malo" porque facilita que el colesterol se acumule en las paredes de las arterias.
El colesterol es un tipo de grasa que se encuentra en las células y que es muy importante para que nuestro organismo funcione de forma correcta. Pero hay que tener en cuenta que cuando los niveles de colesterol total están aumentados en la sangre aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Por lo tanto los valores de colesterol deben ser los correctos y esto puede conseguirse siguiendo una dieta baja en grasas y realizando ejercicio físico con regularidad.
El colesterol No-HDL es el resultado del colesterol total menos el colesterol bueno (HDL). El colesterol no-HDL incluye el colesterol malo (LDL) y otros tipos de colesterol, como la lipoproteína de muy baja densidad (VLDL).
El colesterol interviene en la fabricación de la membrana celular asegurando la fluidez de las células y su correcta permeabilidad a ciertas substancias.
Interviene también en la producción de las jugos biliares cuya función en la digestión es esencial.
El colesterol permite la síntesis de las hormonas esteroideas como, por ejemplo, la aldosterona, hormona que participa en el control de la tensión arterial. La síntesis de hormonas esteroideas sexuales, como la progesterona o la testosterona, también depende del colesterol.
También es indispensable en la síntesis de la Vitamina D, que permite la fijación del calcio en los huesos.
Aproximadamente el 70% del colesterol es fabricado por el organismo y el resto proviene de la alimentación. El colesterol se encuentra en los productos de origen animal (carne, charcutería, productos lácteos, menudillos...) así como en los huevos, pescados, crustáceos...En gran parte es sintetizado por el hígado. La regulación del colesterol depende de factores genéticos y de la alimentación.
Foto: © 45299772_m.jpg