¿En qué consiste y cuáles son las precauciones antes de colocárselos?
El piercing consiste en introducir un cuerpo extraño, generalmente un metal, en la piel o en una membrana mucosa.
Para colocar un piercing, se debe perforar la superficie cutánea. Esto implica un riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas (infecciones bacterianas o virales) si no es realizado por un profesional concienzudo y en condiciones rigurosas de asepsia.
El profesional debe desinfectar cuidadosamente la zona de la piel que va a ser perforada para la colocación del piercing, usar guantes, usar material esterilizado, etc.
¿Existen contraindicaciones?
Las contraindicaciones son varias, entre las cuáles podemos nombrar:
- El embarazo.
- La seropositividad por el VIH (virus del SIDA), de la hepatitis B y C.
- Problemas de coagulación (hemofilia, toma de anticoagulantes...).
- Alergias al níquel, al látex,...
Saber más
Artículo original escrito por
Dermatologue. Traducido por
Carlos-vialfa.
Última actualización: 18 de octubre de 2016 a las 11:31 por Carlos-vialfa.