La protonterapia para combatir el cáncer en los niños

La protonterapia: un tratamiento alternativo para los niños

  • Los avances tecnológicos van a permitir en futuro cercano aplicar la protonterapia a un mayor número de niños.
  • La protonterapia es una radioterapia que utiliza haces de protones que permiten destruir las células cancerosas.

Protonterapia: un mecanismo diferente de la radioterapia

  • La protonterapia permite una irradiación del tumor utilizando protones que permiten atravesar el tumor a una cierta profundidad contrariamente a la radioterapia clásica que utiliza fotones que se dispersan sobre su trayecto y alrededor del órgano afectado.
  • Una fuerte dosis de irradiación es emitida sobre el tumor evitando los órganos y los tejidos sanos que se encuentran alrededor del tumor.

Ventajas de la protonterapia

La protonterapia aporta una gran potencia que permite tratar los tumores muy sensibles como los tumores intracraneales o el melanoma del ojo.

La protonterapia: diminución de los efectos secundarios

  • Limita la toxicidad de los rayos.
  • Disminuye el volumen de tejidos sanos irradiados provocando así menos secuelas ortopédicas y una reducción del riesgo de cáncer secundario provocado por la radioterapia.
  • Disminuye los trastornos del crecimiento, neurológicos y hormonales.

Disminución del riesgo de recidivas del cáncer y de la metástasis

La protonterapia disminuye los riesgos de recidivas del cáncer irradiado y de la aparición de metástasis.

Saber más

Actualmente sí es posible curarse del cáncer

Haz una pregunta
CCM Salud es una publicación informativa realizada por un equipo de especialistas de la salud.
El documento « La protonterapia para combatir el cáncer en los niños » se encuentra disponible bajo una licencia Creative Commons. Puedes copiarlo o modificarlo libremente. No olvides citar a CCM Salud (salud.ccm.net) como tu fuente de información.
Únete a la comunidad