No viene mi periodo menstrual

Beatriz - 26 ago 2023 a las 01:36
Yucareux Mensajes enviados 568 Fecha de inscripción martes, 27 de diciembre de 2022 Estatus Moderador Última intervención domingo, 12 de noviembre de 2023 - 26 ago 2023 a las 01:43

Hola,

Buenas tardes

Use la inyección anticonceptiva al rededor de 3 años, en el trayecto se suspendió mi regla, actualmente tengo 4 meses sin utilizarla pero no viene mi periodo, me realize un perfil hormonal pero no sé si eso sea normal.o no, agradezco mucho su atención 

1 respuesta

Yucareux Mensajes enviados 568 Fecha de inscripción martes, 27 de diciembre de 2022 Estatus Moderador Última intervención domingo, 12 de noviembre de 2023 85
26 ago 2023 a las 01:43

Ausencia de periodo menstrual tras uso de inyección anticonceptiva

Evaluación:

Es importante mencionar que la inyección anticonceptiva puede causar efectos secundarios, como menstruaciones irregulares o ausencia de la menstruación. Después de la última inyección, puede tardar hasta 10 meses en regresar el periodo menstrual y recuperar la capacidad de quedar embarazada. Algunas personas pueden experimentar períodos irregulares hasta un año después de suspender la inyección.

La amenorrea (ausencia de menstruación) puede ser causada por diversos factores, como problemas hormonales, deficiencia de leptina, enfermedades o trastornos médicos. En este caso, es probable que la amenorrea esté relacionada con el uso previo de la inyección anticonceptiva.

Recomendaciones:

  1. Monitorear la situación durante los próximos meses, ya que puede tardar hasta 10 meses en regresar el periodo menstrual después de la última inyección.
  2. Consultar con un médico o ginecólogo para una evaluación detallada y seguimiento del perfil hormonal realizado. El médico puede solicitar pruebas adicionales, como pruebas de función tiroidea, función ovárica y niveles de andrógenos.
  3. Llevar un registro detallado de los síntomas y cambios en el ciclo menstrual, incluyendo fechas y duración, para facilitar la comunicación con el médico.
  4. Mantener un estilo de vida saludable, incluyendo una dieta equilibrada y ejercicio moderado, para ayudar a regular los niveles hormonales y mejorar la salud general.

Nota: Este informe es solo informativo y no reemplaza la consulta con un profesional de la salud. Es importante que consulte a un médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados según su situación específica.

0
Únete a la comunidad