carlitosjim
Mensajes enviados1Fecha de inscripciónjueves, 31 de enero de 2013EstatusMiembroÚltima intervenciónjueves, 31 de enero de 2013
-
Modificado por Carlos-vialfa el 31/01/2013, 05:43
marisolfl
Mensajes enviados6042Fecha de inscripciónlunes, 8 de marzo de 2010EstatusContribuidorÚltima intervenciónviernes, 10 de julio de 2015
-
31 ene 2013 a las 17:15
Hola,
mi novia y yo tuvimos relaciones por primera vez y ya que eramos inexpertos ella se tomo la pastilla postday para prevenir cualquier cosa hace como unos 6 meses y después volvimos a estar juntos y ella volvió a tomar la pastilla hace como dos meses y ahora ella está teniendo problemas en los riñones y en el útero le dijeron k se le había volteado y del corazón como si hubiera tenido un pre infarto yo quiero saber si eso tiene algo k ver con las pastilla
marisolfl
Mensajes enviados6042Fecha de inscripciónlunes, 8 de marzo de 2010EstatusContribuidorÚltima intervenciónviernes, 10 de julio de 20157.292 Modificado por marisolfl el 31/01/2013, 17:16
Hola carlitosjim,
El prospecto de la píldora del día siguiente que usó menciona estas contraindicaciones:
"Excepto bajo especiales circunstancias este medicamento no debe usarse cuando existan los siguientes problemas médicos:
» Conocimiento o sospecha de tumores malignos en el seno;
» Enfermedad hepática aguda, incluyendo tumores benignos o malignos en el hígado;
» Conocimiento o sospecha de embarazo;
Hipersensibilidad a las progestinas;
Tromboflebitis o enfermedad tromboembólica activa;
» Sangrado en el tracto urinario no diagnosticado o
» Sangrado genital o uterino no diagnosticado (el uso de una progestina puede retrasar el diagnóstico, enmascarando las condiciones subyacentes, inclusive en el cáncer).
El riesgo-beneficio hay que considerarlo cuando los siguientes problemas médicos existan: Asma, insuficiencia cardiaca significativa; epilepsia; hipertensión; migraña o disfunción renal significativa. Historia de desórdenes en el SNC, como depresión o convulsiones. Diabetes mellitus. Historia de disfunción o enfermedad hepática; hiperlipidemia".
Los médicos que la asisten podrán determinar si el contraceptivo de emergencia pudo o no influir, así que ella tiene el deber de informarles que lo ha utilizado.