eve
-
26 may 2011 a las 21:37
alberto-sp
Mensajes enviados1943Fecha de inscripciónlunes, 3 de enero de 2011EstatusMiembroÚltima intervenciónlunes, 7 de noviembre de 2011
-
3 oct 2011 a las 20:20
me tome una radiografia a mi muñeca izquierda el resulatdo fue osteoma tipo banal en el hueso grande
alberto-sp
Mensajes enviados1943Fecha de inscripciónlunes, 3 de enero de 2011EstatusMiembroÚltima intervenciónlunes, 7 de noviembre de 201114.394 3 oct 2011 a las 20:20
El osteoma es un tumor benigno raro de hueso, que parece tener un origen perióstico o yuxtacortical.
Es una masa ósea lobulada pegada a la superficie de la cortical, con aspecto radiográfico de hueso maduro cuya densidad puede variar desde un hueso de apariencia esponjosa a un hueso de apariencia haversiana . La densidad es uniforme y de contornos nítidos. Su tamaño suele ser menor de 3 cm de diámetro.
La lesión es circunscrita de extraordinaria densidad, redondeada y generalmente menor de 2 cm, aunque pueden alcanzar dimensiones enormes.
Tipos: clásico o convencional (huesos de osificación membranosa), parosteal (exostosis o hiperostosis postraumática), Medular (islas óseas) y Síndrome de Gardner (osteomas, poliposis colónica, tumores de tejidos blandos. De transmisión autosómica dominante).
El osteoma clásico se da en el cráneo, senos paranasales y la mandíbula. El parosteal en los huesos largos y el medular en y el tercio medio de la tibia y el fémur.
Tratamiento:
- Los osteomas asintomáticos no requieren tratamiento.
- El tratamiento activo debe consistir en escisión en bloque con un margen de seguridad.
- Los tumores recónditos pueden quitarse fragmentados.
Consulta con un reumatólogo para que te de el tratamiento adecuado.