Parto forceds

SantosJ19 Mensajes enviados 1 Fecha de inscripción sábado, 31 de agosto de 2013 Estatus Miembro Última intervención sábado, 31 de agosto de 2013 - 31 ago 2013 a las 07:43
Dra. Marta Marnet Mensajes enviados 36507 Fecha de inscripción martes, 3 de noviembre de 2009 Estatus Miembro Última intervención jueves, 16 de diciembre de 2021 - 2 sep 2013 a las 17:59
Hola yo tuve un parto forceds y me gustaría saber su opinión. Supuestamente todo salio bien, pero yo creo no es hací, porque mi vagina no la veo normal, al parecer tengo un desgarre y los médicos no me dicen, solo me dijeron que todo esta normal.

1 respuesta

Dra. Marta Marnet Mensajes enviados 36507 Fecha de inscripción martes, 3 de noviembre de 2009 Estatus Miembro Última intervención jueves, 16 de diciembre de 2021 47.628
2 sep 2013 a las 17:59
Sólo una exploración puede sacarte de la duda. EL desgarro vaginal no suele ser grave. La razón principal es un parto rápido y una cabeza del bebé demasiado grande. Los desgarros muy graves son raros. Se dan en los partos auxiliados con ventosa o con fórceps. Para evitar un desgarro vaginal profundo los médicos proceden muchas veces a realizar una episiotomía. De todas formas las episiotomías son cada vez menos frecuentes pues se considera que un desgarro vaginal natural se recupera mejor que un corte. Se distinguen distintos tipos de desgarro vaginal según el grado de gravedad.

*Desgarro vaginal de primer grado: La piel del perineo aparece levemente rasgada. La musculatura del perineo no queda afectada.
*Desgarro vaginal de segundo grado: La piel del perineo está fuertemente rasgada. Además queda rasgada superficialmente la musculatura del perineo
*Desgarro vaginal de tercer grado: No sólo la piel del perineo está rasgada, sino también los músculos que cierran el ano se han visto afectados.
*Desgarro vaginal de cuarto grado: No sólo se produce un desgarro vaginal, sino también de la membrana del intestino.

Un desgarro vaginal puede producir dolor, hinchazón, infecciones y a veces a hemorragias. En especial, tumbarse, andar y los movimientos cotidianos como abrir las piernas pueden causas molestias y dolores tras un desgarro vaginal. De ahí que sea recomendable evitarlos. Ir al baño y sentarse en la taza puede ser muy doloroso. En algunos casos puede dar lugar a incontinencia o a dolor durante las relaciones sexuales.

Hazte revisar !

Saludos
0
Únete a la comunidad