Hola gente, soy hombre tengo 30 años, 1,72mt, peso entre 73/75kg
Les cuento: hace más de un mes ando con molestias y dolores raros en la boca del estómago, como si fueran calambres, por eso fui al médico quien creyó que podría tener una gastritis. Me aconsejó una dieta gastroprotectora y que me realizara una ecografía abdominal.
Este fue el resultado de la eco:
Hígado de forma y tamaño conservados, contornos regulares, ecoestructura homogénea Vía biliar intrahepatica no dilatada. Colédoco de calibre habitual. Vesícula biliar de paredes delgadas con imagen de aspecto polipoide en pared anterior de apróx 5,3 mm, luz visible, alitiasica. Páncreas de tamaño conservados, contornos regulares, ecoestructura homogénea. Bazo de tamaño dentro de límites normales, contornos regulares, ecoestructura homogénea. Ambos riñones de forma. tamaño y ecoestructura conservadas. Sin evidencia de ectasias del sistema excretor ni macrolitiasis. Aorta abdominal de trayecto regular y calibre conservado en sus porciones visibles. Sin líquido libre abdominal al momento del estudio.
Al ver el estudio, el médico clínico me dijo que tengo pólipos en la vesícula, pero que podría ser algo de nacimiento y me mandó a ver un gastroenterólogo.
Pero por ahora el turno más cercano que conseguí es recién para el 10 de abril, así que mientras me tendré que aguantar...
Algún profesional que sepa ¿Qué le parece el estudio, deberé pasar por una Colecistectomía, puede ser algo más grave también?
Otros datos que les podría agregar es que no tengo problemas para ir al baño y el dolor no se intensifica al tocarme en las zonas de dolor. Sí me duele un poco más al tomar agua, por ejemplo.
Muchas gracias por la atención.
Consulta también:
Pólipos vesícula foro
Pólipos en la vesícula es grave - Mejores respuestas
Pólipos en la vesícula molestias - Mejores respuestas
BUENO SEGUN EL INFORME NO DECLINA QUE TENGAS NADA MALO A PARTE DE LO QUE TE DIJO EL MEDICO , NO TIENES QUE PREOCUPARTE MUCHAS VECES LAS CONCLUSIONES QUE LOS RX NO SON LOSJUICIOS CLINICOS DEFINITIVOS PARA EL FACULTATIVO, NO TIENE PORQUE SER UNA OPERACION LO PRIMERO QUE TE VENGA A LA CABEZA HAY MUCHOS FARMACOS. Y CREEME TIENES QUE TENER MUCHA PACIENCIA
Los estudios sobre estos casos refieren que ante la presencia de un pólipo hay que extirpar la vesícula. Solo hazle caso al profesional médico que te habla.
¿No hay otra forma de arreglar esto que no sea con cirugía? ¿No existe algún tratamiento? Esto me está deprimiendo bastante, ya que por lo que averigué, sin vesícula no voy a poder comer como antes y voy a reducir mi expectativa de vida. Gracias por responder.
31 mar 2014 a las 04:18