¿Qué es el Síndrome compartimental?

luis - 17 oct 2011 a las 20:27
alberto-sp Mensajes enviados 1943 Fecha de inscripción lunes, 3 de enero de 2011 Estatus Miembro Última intervención lunes, 7 de noviembre de 2011 - 17 oct 2011 a las 20:47
Hola,
Mi padre tiene Síndrome compartimental. Pero no entiendo qué es. ¿Qué es el Síndrome compartimental?

7 respuestas

alberto-sp Mensajes enviados 1943 Fecha de inscripción lunes, 3 de enero de 2011 Estatus Miembro Última intervención lunes, 7 de noviembre de 2011 14.395
17 oct 2011 a las 20:31
El síndrome compartimental es una afección seria que implica aumento de la presión en un compartimento muscular. Puede llevar a daño en nervios y músculos, al igual que problemas con el flujo sanguíneo.
1
Hola gracias por responder.
¿cuáles son sus causas incidencia y factores de riesgo?
Mil gracias
0
alberto-sp Mensajes enviados 1943 Fecha de inscripción lunes, 3 de enero de 2011 Estatus Miembro Última intervención lunes, 7 de noviembre de 2011 14.395
17 oct 2011 a las 20:39
Las capas gruesas de tejido denominadas fascia separan grupos de músculos entre sí en los brazos y en las piernas. Dentro de cada capa de la fascia se encuentra un espacio confinado, llamado compartimento, que incluye tejido muscular, nervios y vasos sanguíneos. La fascia rodea estas estructuras de manera similar como los alambres están cubiertos por un material aislante.

La fascia no se expande, de manera que cualquier inflamación en un compartimento ocasionará aumento de presión en esa área, lo cual ejercerá presión sobre los músculos, los vasos sanguíneos y los nervios. Si esta presión es lo suficientemente alta, el flujo de sangre al compartimento se bloqueará, lo cual puede ocasionar lesión permanente a los músculos y a los nervios. Si la presión dura un tiempo considerable, la extremidad puede morir y puede ser necesario amputarla.

La inflamación que lleva al síndrome compartimental ocurre a raíz de traumatismo, como un accidente automovilístico o una lesión por aplastamiento, o cirugía. La hinchazón también puede ser causada por fracturas complejas o lesiones a tejidos blandos debido a traumatismo.

El síndrome compartimental prolongado (crónico) puede ser causado por actividades repetitivas como correr, lo cual incrementa la presión en un compartimento únicamente durante esa actividad.

El síndrome compartimental es más común en la parte inferior de la pierna y el antebrazo, aunque también puede presentarse en la mano, el pie, el muslo y en la parte superior del brazo.
0
¿cuáles son los síntomas?
0
alberto-sp Mensajes enviados 1943 Fecha de inscripción lunes, 3 de enero de 2011 Estatus Miembro Última intervención lunes, 7 de noviembre de 2011 14.395
17 oct 2011 a las 20:40
El síntoma distintivo del síndrome compartimental es el dolor intenso que no desaparece cuando uno toma analgésicos o eleva el área afectada. En los casos más serios, los síntomas pueden abarcar:
- Disminución de la sensibilidad
- Palidez de la piel
- Dolor intenso que empeora
- Debilidad
0
¿Cuál es el tratamiento del Síndrome compartimental?
0
alberto-sp Mensajes enviados 1943 Fecha de inscripción lunes, 3 de enero de 2011 Estatus Miembro Última intervención lunes, 7 de noviembre de 2011 14.395
17 oct 2011 a las 20:47
Se requiere cirugía. Se hacen incisiones quirúrgicas largas a través de la fascia con el fin de aliviar la presión. Las heridas se pueden dejar abiertas (cubiertas con un apósito estéril) y cerrarlas durante una segunda cirugía, generalmente de 48 a 72 horas más tarde. Es posible que se requieran injertos de piel para cerrar la herida.

Si el problema lo está ocasionando un yeso o un vendaje, se debe aflojar o cortar el apósito para aliviar la presión.
0
Únete a la comunidad