
Consecuencias del maltrato a corto y largo plazo
Independientemente de las secuelas físicas que desencadena directamente la agresión producida por el abuso físico o sexual, todos los subtipos de maltrato dan lugar a diversos trastornos.
Las consecuencias más frecuentes que podemos encontrar son
- Aislamiento social.
- Agresividad.
- Consumo de alcohol abusivo, dependencia.
- Desórdenes de la conducta alimentaria.
- Ansiedad.
- Problemas de aprendizaje.
- Disminución de la atención.
- Baja autoestima.
- Disminución en la capacidad de concentración.
- Cambios de conducta.
- Conductas alteradas.
- Conductas destructivas.
- Conductas delictivas.
- Depresión.
- Desobediencia.
- Problemas con las drogas.
- Desajustes emocionales.
- Escolarización: bajo rendimiento, bajas expectativas escolares, absentismo.
- Estrés postraumático.
- Hiperactividad.
- Hostilidad, agresividad.
- Cambios de humor bruscos.
- Impulsividad.
- Miedo a la relación con las personas.
- Socialización (problemas de relación con iguales, de apego, de amistad, de cariño, de.
- Alteraciones del sueño.
- Sexualidad: conductas sexuales anormales, conductas sexuales agresivas.
- Suicidio , autolesiones.
Teléfonos de Atención al Maltrato Infantil en España
Si la persona que llama es un menor de 18 años
- Télefono gratuíto 900 20 20 10 , disponible las 24 horas del día.
Si la persona que llama es un mayor de edad
- Télefono 600 50 51 52 y 91 726 01 01.
Saber más: https://salud.ccm.net/faq/86-el-maltrato-infantil