La osteoporosis
La osteoporosis afecta a todo el esqueleto. La osteoporosis es una enfermedad que consisten en el debilitamiento de los huesos. Las personas que padecen osteoporosis están expuestas a un riesgo de fractura. Durante la osteoporosis, el paciente sufre un pérdida de la masa ósea. La osteoporosis ha sido reconocida como un problema de Salud Pública. La insuficiencia de vitamina D y/o calcio representa un riesgo de osteoporosis. El consumo de cantidades suficientes de calcio y de vitamina D debe comenzar desde los primeros años de vida, durante el período de formación de la masa ósea.
El calcio
El calcio contribuye a la formación y al mantenimiento de la masa ósea.
Alimentos que contienen calcio
- Leche.
- Los productos lácteos.
Cantidad adecuada a consumir
- Es recomendable consumir tres productos lácteos al día (queso, leche, yogur, queso blanco).
- 1 vaso de leche equivale a un envase de yogur de 125 gramos o a 20 gramos de queso.
Los complementos alimentarios
No es recomendable consumir complementos alimentarios que contengan calcio.
Recomendaciones
- Consuma tres productos lácteos al día. En caso de intolerancia a la leche, usted puede obtener calcio a partir del consumo de agua mineral.
- Por lo general, las personas adultas y adultas mayores necesitan esta misma cantidad de calcio (equivalente a 3 productos lácteos al día).
Insuficiencia de calcio: suplementos
- Los suplementos de calcio son eficaces sólo en casos de insuficiencia (no tienen ningún efecto en aquellas personas que poseen una cantidad suficiente de calcio en su organismo).
- La insuficiencia de calcio es menos frecuente que la insuficiencia de vitamina D.
- La insuficiencia de calcio puede provocar una pérdida de la masa ósea. En estos casos será necesario recurrir a un suplemento de calcio y también a un suplemento de vitamina D.
La vitamina D
- La vitamina D favorece la fijación y la asimilación del calcio en los huesos.
- La vitamina D permite que el organismo absorba el calcio presente en los alimentos que ingerimos.
- La exposición de la piel a los rayos del sol permite que el organismo también sintetice vitamina D.
- Las mujeres embarazadas suelen presentar una insuficiencia de vitamina D, sobre todo en la fase final de embarazo y durante los meses de invierno.
Alimentos que contienen vitamina D
- Pescados grasos, el salmón, la sardina.
- Hígado y huevos.
- Productos lácteos.
Insuficiencia de vitamina D: suplementos
- Los adultos mayores pasan menos tiempo expuestos a los rayos del sol y, por lo tanto, suelen presentar una insuficiencia de vitamina D.
- En estos casos es posible recurrir a un suplemento de vitamina D.
Otros tratamientos de la osteoporosis
La práctica regular de una actividad física, la disminución del consumo de tabaco y alcohol y el control del peso y del índice de masa corporal (IMC) son factores indispensables en el tratamiento no medicamentoso de la osteoporosis.