Tercian: indicaciones, posología y efectos secundarios

Tercian es un medicamento prescrito para tratar estados psicóticos (esquizofrenia, psicosis y delirios paranoicos), ciertas formas de ansiedad y depresión (en asociación con un medicamento antidepresivo).
Este medicamento es comercializado en comprimidos que deben ser ingeridos por vía oral.

Indicaciones

Tercian es prescrito en los casos siguientes:

  • Estados psicóticos agudos y crónicos: esquizofrenia y delirios crónicos no esquizofrénicos.
  • Ansiedad en adultos (cuando otros tratamientos no logran los resultados deseados).
  • Ciertos episodios depresivos de gravedad (en asociación con un antidepresivo y por un período corto de 4 o 6 semanas)

La dosis recomendada en adultos oscila entre los 50 y los 300 mg por día en caso de depresión o de estado psicótico y entre los 25 y los 100 mg en caso de ansiedad. Se recomienda empezar el tratamiento con una dosis reducida y aumentarla posteriormente de manera progresiva. Por otro lado, en niños de más de 6 años, la dosis diaria deberá ser adaptada al peso corporal (1-4 mg/ kg).

Contraindicaciones

Tercian está contraindicado en personas con hipersensibilidad a su principio activo (la ciamemazina), a otras sustancias presentes en su composición o al trigo. Del mismo modo, las personas con riesgo de desarrollar un glaucoma (hinchazón del ojo que comprime la retina), una retención urinaria o una agranulocitosis no deben consumir este medicamento. Por último, Tercian no debe ser ingerido en asociación con ciertos dopaminérgicos, la dronedarona o la mequitazina.

Efectos secundarios

El consumo de Tercian puede causar: hipotensión ortostática, estreñimiento, sequedad bucal, confusión, retención urinaria, somnolencia. El consumo de dosis altas también puede producir: discinesia (movimientos involuntarios), amenorrea (ausencia del sangrado menstrual), disfunción eréctil, hiperglucemia (concentración elevado de azúcar en la sangre), diabetes y aumento de peso.

Precauciones

En algunas ocasiones el consumo de Tercian ha sido asociado a accidentes tromboembólicos venosos (formación de coágulos en la venas). Si el paciente presenta un riesgo alto de sufrir este tipo de accidentes, deberá someterse a la vigilancia constante de un especialista durante todo el tratamiento.

Haz una pregunta
CCM Salud es una publicación informativa realizada por un equipo de especialistas de la salud.
Consulta también
El documento « Tercian: indicaciones, posología y efectos secundarios » se encuentra disponible bajo una licencia Creative Commons. Puedes copiarlo o modificarlo libremente. No olvides citar a CCM Salud (salud.ccm.net) como tu fuente de información.
Únete a la comunidad