Suavicid® es el nombre comercial de un medicamento a base de hidroquinona y otros compuestos que se utiliza en el tratamiento de manchas oscuras en la piel. Este producto se encuentra en farmacias y se vende en tubos de 6 a 60 gramos.
Para qué sirve (indicación)
El Suavicid® está indicado para el tratamiento de corta duración de
manchas oscuras en el rostro, principalmente en las mejillas y la frente, que en el argot científico se denominan melasmas.
Cómo usarlo (dosis)
En primer lugar, se recomienda
lavar el rostro de manera suave y enjuagar con abundante agua. Con el rostro seco, debes colocar una cantidad pequeña -una bola del tamaño de un guisante- de Suavicid® en el dedo y extender sobre el área afectada aproximadamente
30 minutos antes de dormir. Al día siguiente, puedes usar un hidratante sin alcohol para combatir la sequedad de la piel. También es fundamental
protegerse del sol y de la luz artificial intensa. Se aconseja usar un protector solar.
Atención: la automedicación es una práctica peligroas y está totalmente desaconsejada. Utiliza Suavicid® solo bajo prescripción médica y siguiendo las orientaciones del especialista. No interrumpas ni prolongues el tratamiento sin el visto bueno de un profesional.
Efectos secundarios
Algunas reacciones que pueden aparecer por el uso de Suavicid® son el
enrojecimiento, hinchazón y ardor en la piel, y
prurito e irritación de los ojos, nariz y boca. Para evitar este último efecto secundario, evita extender el producto cerca de esas partes del rostro.
Contraindicaciones
El Suavicid® está contraindicado para
personas alérgicas a alguna de las sustancias de su fórmula. No hay otras contraindicaciones especialmente significativas, pero se recomienda tener cuidado con la exposición al sol durante el periodo de tratamiento. Evita también los productos que puedan resecar la piel y
no te cubras el rostro después de aplicar Suavicid®.
Composición
Suavicid® es un compuesto de 40 miligramos de
hidroquinona, 0,5 mg de
tretinoína, 0,1 mg de
fluocinolona acetonida más excipientes (alcohol cetoestearílico, laurilsulfato de sodio, miristilsulfato de sodio, parabenos, metabisulfito de sodio, alcohol cetílico, glicerol, alcohol cítrico, butilidroxitolueno, alcohol etílico).
Foto: © Evgeny Atamanenko - 123RF.com