La fibromialgia es una patología compleja caracterizada por la aparición de dolores musculares difusos, crónicos y múltiples, acompañados de una sensación de agotamiento y trastornos del sueño.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció a la fibromialgia como enfermedad en 1992. Esta enfermedad crónica afecta de 2 % a 5 % de la población. En su gran mayoría son mujeres (80 % de los casos) de entre 30 y 50 años de edad.
El principal síntoma de la fibromialgia es el dolor muscular difuso, frecuentemente asociado con una sensación de fatiga intensa y alteraciones del sueno. Los profesionales de la salud afirman que el descanso no es recomendado durante una fibromialgia.
Un enfermo que sufre de fibromialgia debe estar en movimiento lo más que se pueda. En efecto, una de las medidas fundamentales del tratamiento de un enfermo que sufre fibromialgia es mantener una actividad física. Esto, desde luego, realizado dentro de los límites de sus capacidades. Practicar movimientos cotidianos puede ser considerado como uno de los tratamientos de la enfermedad.
Es primordial proseguir con las actividades profesionales o laborales con el fin de mantener una actividad social, no estar mucho tiempo en reposo y evitar el aislamiento. Sin embargo, una ocupación que demanda demasiado esfuerzo físico puede necesitar un cambio de puesto e incluso una disminución de las horas de trabajo.
Es muy recomendada la práctica de una actividad física o deportiva. Es indispensable llevar a cabo un programa de ejercicios físicos porque las personas afectadas de fibromialgia a menudo presentan una disminución de su fuerza muscular acompañada de amiotrofía y un aumento de la frecuencia cardíaca.
Los ejercicios aeróbicos permiten mejorar la condición física así como una disminución de los dolores. Se recomienda practicar la gimnasia acuática, la natación en piscina y ejercicios de estiramientos.
El caminar es extremadamente benéfico para las personas afectadas de fibromialgia.
¿Qué es la fibromialgia?.
Fibromialgia: medicamentos.
Fibromialgia: diagnóstico.
Fibromialgia: otros síntomas.
Fibromialgia: fatiga y sueño.
Cuestionario de Impacto de la Fibromialgia.
Fibromialgia: consejos para sobrellevar mejor la enfermedad.