
- Los poppers aparecieron a finales de los años 70, especialmente usados por la comunidad gay, luego su utilización se extendió y en la actualidad es consumido por una población joven.
- Algunos poppers han sido prohibidos en algunos países por sus efectos nocivos para la salud.
- Los poppers que contienen nitritos de pentilo o de butilo son ya sean prohibidos en algunos países como en Francia y clasificados como estupefacientes desde 1990.
Tendencias del consumo de drogas
- Los poppers son los productos más frecuentemente consumidos después del alcohol, el tabaco y el cannabis.
- Algunas encuestas en 2010 indican que el 5,3 % de personas entre 18 y 64 años declaran haber consumido poppers, mientras que en 2005 era del 3,9%.
- Una encuesta reporta que el 13,7% de los jóvenes de 17 años declararon en 2008 haber consumido poppers a diferencia que en 2000 solo lo habían consumido el 2,4%.
- Otro encuesta, realizada en 2007, indica que la mitad de 1.496 sujetos interrogados probaron poppers y el 9 % lo tomaron en el último mes.
Composición de los poppers
- Los poppers son preparaciones líquidas muy volátiles, que contienen nitritos.
- Algunos poppers compuestos de nitrito de aquilo o de propilo por ejemplo todavía son autorizados.
Riesgos de los poppers para la salud
El consumo de nitritos puede provocar:
- Una vasodilatación cerebral, periférica y genital;
- Una transformación de la hemoglobina en metahemoglobina no apta para el transporte del oxígeno en la sangre, provocando una cianosis;
- Sensaciones de calor;
- Taquicardias;
- Cefaleas;
- Náuseas y vómitos;
- Hipotensión arterial;
- Afecciones oculares (anomalías retinianas, disminución de la agudeza visual...);
- Malestares y colapsos cardiovasculares que pueden conducir hasta la muerte.