Alergia por picadura de insectos

Resuelto
roxana - 11 feb 2010 a las 17:12
 maribel ayala - 10 jul 2015 a las 13:44
Hola,
Hace 2 días por la mañana estando en la parada de bus me pico un insecto en el dedo de la mano, la picadura fue dolorosa y a unos minutos después los dedos de la mano empezaron a hincharse, ahora aun los tengo hinchados, adoloridos y siento una comezón exquisita que provoca rasparlo, cada que los raspo se ponen aun más rojos y no me permiten flexionar los dedos. Qué puedo hacer?

3 respuestas

fernando-gf Mensajes enviados 15 Fecha de inscripción martes, 9 de febrero de 2010 Estatus Miembro Última intervención martes, 16 de febrero de 2010 127
11 feb 2010 a las 21:41
Hola, las avispas o las abejas suele tener un veneno o sustancias toxicas que son muy alérgicas e incluso pueden llegar a ser mortales en pocos casos. Generalmente suelen picar cuando se sienten amenazadas, el dolor es lo característico de estas picaduras posterior a eso cierta comezón que ira pasando en unos días, para contrarrestar estos efectos podría ser útil el uso de un antihistamínico por vía oral o tópicamente. Procura no rasparlo, también puede ser útil el hielo para bajar la inflamación. Cuídate.

Puedes revisar esta página para mayor información:
https://salud.ccm.net/contents/27-alergia-a-los-insectos
maribel ayala
10 jul 2015 a las 13:44
Hola ami bebe nose que le pico no parese tener ninguna molestia ni nada solo tiene su manita hinchada y medio rojisa que hago
hola mi hijo padece de urticaria agudizada cuando le pica un insecto o por los alimentos mi preocupacion es si con el tiempo le traera graves efectos pues tiene 11 años.
mdiestra Mensajes enviados 6790 Fecha de inscripción viernes, 23 de abril de 2010 Estatus Miembro Última intervención viernes, 13 de abril de 2012 31.212
28 may 2010 a las 07:36
Dependiendo de que tan sensibilizado este tu hijo a estos alergenos, las manifestaciones pueden variar desde una simple rinitis alérgica hasta una anafilaxia (esta última puede cursar con shock complicando gravemente al paciente), y mientras mas contacto tenga con estas sustancias mas sensibilizado estará; la predisposición alérgica siempre la tendrá así que debe tener en cuenta aquellas sustancia a las cuales es susceptible para evitar consecuencias posteriores. Sería recomendable que acudas con tu niño a un Alergólogo el cual podrá brindarte un tratamiento pertinente para desensibilizar a tu niño y evitar complicaciones graves. Éxitos, hasta pronto.