Estoy embarazada?

Caroline1102 Mensajes enviados 2 Fecha de inscripción martes, 3 de enero de 2017 Estatus Miembro Última intervención jueves, 5 de enero de 2017 - 3 ene 2017 a las 15:18
Caroline1102 Mensajes enviados 2 Fecha de inscripción martes, 3 de enero de 2017 Estatus Miembro Última intervención jueves, 5 de enero de 2017 - 5 ene 2017 a las 13:23
Hola, necesito ayuda! Tuve relaciones el 3 de noviembre, y luego el 6 sin proteccion, soy muy irregular, la cuestion es que tome la pastilla del dia después y me bajo el 13 pero era como marrón y luego rojiso .. Y en diciembre no me bajoo aun, puedo estar embarazada?

2 respuestas

Dr. Joseph Exebio Mensajes enviados 58074 Fecha de inscripción sábado, 31 de mayo de 2014 Estatus Miembro Última intervención domingo, 1 de diciembre de 2019 16.358
3 ene 2017 a las 16:45
Revisa: ¿Estaré embarazada?
https://salud.ccm.net/faq/9853-estare-embarazada
Si quieres saber o descartar desde ya si hay o no un embarazada, pasados 10 días de tu relación sexual se puede llevar a cabo un test cuantitativo en sangre para HCG ... OJO, LA CUANTITATIVA DE PREFERENCIA (La que te da un valor en números y no solo + o -)!
Si no puedes hacerte el test en sangre, toca esperar el retraso y hacer un test simple de orina (Que también es muy sensible para detectar el embarazo).
Más información de Prueba de embarazo
https://salud.ccm.net/faq/256-como-funcionan-los-test-de-embarazo-preguntas-frecuentes
https://salud.ccm.net/faq/6055-pruebas-de-embarazo-cualitativas-o-cuantitativas
Suerte!

Caroline1102 Mensajes enviados 2 Fecha de inscripción martes, 3 de enero de 2017 Estatus Miembro Última intervención jueves, 5 de enero de 2017
5 ene 2017 a las 13:23
Graciaas!
jesseia Mensajes enviados 5 Fecha de inscripción martes, 3 de enero de 2017 Estatus Miembro Última intervención miércoles, 4 de enero de 2017 1
4 ene 2017 a las 00:17
¿Cómo saber si estas embarazada?



Náuseas: Esto ocurre en aproximadamente el 50% de las mujeres embarazadas desde la primera semana de embarazo. Las puedes padecer al comienzo de la mañana, justo después de levantarte, cuando los niveles de azúcar en sangre son bajos. Sin embargo, puede ocurrirte en cualquier momento del día.

Dolores de cabeza: Si nunca has experimentado dolores de cabeza regularmente antes, y empiezas a tenerlos, es otro de los síntomas. Los cambios en los patrones hormonales de tu cuerpo es la principal causa de los dolores de cabeza.

Mareos y desmayos: La presión arterial disminuye en tu cuerpo durante el embarazo, esta disminución del flujo de sangre a tu cerebro puede causarte mareos y desmayos.

Cambios de humor: Otro síntoma muy común, se debe a los cambios hormonales durante el embarazo.

Fatiga: Si te sientes cansada y has experimentado algunos de los síntomas mencionados en este artículo, tienes muchas posibilidades de estar embarazada. De nuevo los cambios hormonales suelen ser la principal causa de la fatiga.

Antojos de comida: El deseo de alimentos que normalmente no comerías podría ser una señal de que estás embarazada.

El aumento de peso y la distensión: Un incremento inexplicable en el tamaño de tu cintura es también una señal definitiva de que puedes estar embarazada.

Acidez estomacal: Las hormonas generadas durante el embarazo pueden relajar el esfínter esofágico inferior, que abre la válvula para permitir que los ácidos del estómago suban hasta el esófago causando una sensación de ardor.

Estreñimiento: Los cambios hormonales durante el embarazo ralentizan el movimiento del alimento a través de tu sistema digestivo que se traduce en estreñimiento. Esto podría ser un signo de embarazo si anteriormente no sufrías de estreñimiento.

Constante necesidad de orinar: El útero empieza a crecer y ejerce mucha presión sobre la vejiga, puede que te encuentres llendo al baño con más frecuencia de lo habitual.

Alta temperatura basal: Si tu temperatura basal se mantiene alta durante 18 días o más, tienes una buena posibilidad de estar embarazada.

Dolor en la pelvis: A medida que el útero crece y se extiende, es normal sentir dolores muy similares a los menstruales.

Manchado: Puede haber un sangrado leve que se produce cuando el óvulo es fertilizado y comienza a implantarse en el útero, de 3 a 6 días después de la concepción. Esto sucede generalmente fuera del ciclo menstrual normal, por lo que no debe confundirse con la menstruación.

Oscurecimiento de las areolas: Tus areolas se oscurecen y aumentan su diámetro.

Sensibilidad o hinchazón de los senos: Muchas mujeres experimentan dolor, hinchazón, hormigueo o dolor en los senos durante el embarazo debido al aumento de las hormonas que actúan para preparar a una mujer para la lactancia. Este síntoma se puede confundir muchas veces, pues es muy parecido a un síntoma premenstrual.

Retraso menstrual: Si has estado sexualmente activa y tienes retraso en la menstruación, es una buena indicación de que estás embarazada. Deberías hacerte un test de embarazo casero para confirmar si la ausencia de la menstruación es realmente causada por un embarazo.

Las pruebas positivas de embarazo: Sólo una prueba de orina o de sangre positiva es una indicación sólida de que estás embarazada.