lorejasy
Mensajes enviados2Fecha de inscripciónmiércoles, 18 de octubre de 2017EstatusMiembroÚltima intervenciónmiércoles, 18 de octubre de 2017
-
18 oct 2017 a las 23:34
sujey23full
Mensajes enviados28Fecha de inscripciónjueves, 19 de octubre de 2017EstatusMiembroÚltima intervenciónmartes, 16 de enero de 2018
-
19 oct 2017 a las 09:54
tengo 6dias de retrazo en mi periodo y.. me ha venido al 4dia una man ha de sangre muy liquida y en poca cantidad.. y luego ayer sucedio de vuelta pero mas nada. sera que es un embarazo?
sujey23full
Mensajes enviados28Fecha de inscripciónjueves, 19 de octubre de 2017EstatusMiembroÚltima intervenciónmartes, 16 de enero de 20186 19 oct 2017 a las 09:54
Aproximadamente una de cada cuatro mujeres detectan una ligera pérdida de sangre ocasionada por la anidación del óvulo fecundado en la pared del útero. Es lo que se conoce como sangrado de implantación. La pérdida puede durar de uno o a tres días, suele ser más leve que el sangrado por menstruación y más oscuro.
¿Cómo identificar el sangrado de implantación?
A diferencia del sangrado de la menstruación que suele ser de color rojo intenso, el sangrado de implantación suele ser rojo oscuro o marrón, o apenas rosado.
Es un sangrado leve que puede durar unas pocas horas, o de uno a dos días (nunca más de cinco). Mientras que la menstruación suelde durar de tres a siete días.
La regla puede comenzar leve pero luego aumenta el flujo, lo que no sucede en el sangrado de implantación, que se produce una vez y no va a más.
Cuando hay embarazo, el sangrado de implantación suele puede ir acompañado de calambres leves en la parte baja del abdomen. Días después, comenzarás a experimentar los primeros síntomas de embarazo que se confirmarán con el test de embarazo.