Milo
-
15 nov 2010 a las 11:34
JorgeG
Message postés530Date d'inscriptionmartes, 16 de marzo de 2010EstatusMiembroÚltima intervenciónjueves, 29 de septiembre de 2011
-
15 nov 2010 a las 16:25
Hola,
Habría alguien que pudiese ampliar mi información acerca del síndrome QT largo?
En mi familia hay un niño de 4 años que sufre de esa enfermedad. El debe tomar medicinas 2 veces al día de por vida me parece haber oído decir.
Podrá practicar deportes? Es más frágil frente a otras enfermedades?
Todos sus consejos serán bienvenidos y preciosos.
Gracias anticipadas.
JorgeG
Message postés530Date d'inscriptionmartes, 16 de marzo de 2010EstatusMiembroÚltima intervenciónjueves, 29 de septiembre de 20111.357 15 nov 2010 a las 16:25
Hola;
El síndrome del QT largo (SQTL) es una anormalidad estructural en los canales de potasio y sodio del corazón; esta alteración afecta a un proceso denominado repolarización, que es cu
ando se restablece la carga eléctrica del corazón después de cada latido. Es un trastorno poco común que generalmente se hereda.
El SQTL puede producir un ritmo cardíaco anormal (arritmia), un desmayo o una pérdida del conocimiento (síncope) e incluso la muerte súbita.
El SQT largo puede afectar a personas que parecen encontrarse en muy buen estado de salud. Generalmente afecta a los niños y adultos jóvenes. También existe un mayor riesgo de padecer SQTL si otros miembros de la familia sufren de este trastorno.
El tratamiento del SQTL puede incluir:
-cambios en el estilo de vida (los pacientes con SQTL pueden participar en deportes recreativos y otras actividades, siempre que lo hagan con moderación);
-medicamentos (los más comúnmente recetados son los betabloqueantes) o
-cirugía (implantar un desfibrilador cuando el SQTL produce una fibrilación ventricular no controlada)