Lis
-
27 ago 2019 a las 18:12
Dra. Marta Marnet
Message postés36516Date d'inscriptionmartes, 3 de noviembre de 2009EstatusMiembroÚltima intervenciónjueves, 16 de diciembre de 2021
-
27 ago 2019 a las 19:29
Hola, quiero saber cuál es el tratamiento para el líquido de fondo de saco posterior o como eliminar
Consulta también:
Hueco pelvico no identifico liquido libre en fondo de saco posterior
Liquido libre en fondo de saco de douglas+causas - Mejores respuestas
Líquido libre en fondo de saco posterior causas - Mejores respuestas
Dr. Joseph Exebio
Message postés58078Date d'inscriptionsábado, 31 de mayo de 2014EstatusMiembroÚltima intervencióndomingo, 1 de diciembre de 201916.346 27 ago 2019 a las 18:43
Hola!
El liquido no se trata, se trata lo que causó que haya liquido ahí, por ejemplo una EPI.
Saludos!
Dra. Marta Marnet
Message postés36516Date d'inscriptionmartes, 3 de noviembre de 2009EstatusMiembroÚltima intervenciónjueves, 16 de diciembre de 202147.526 27 ago 2019 a las 19:29
Hola,
Si en los resultados de una prueba médica te han encontrado líquido libre en Douglas, no debes alarmarte. Una pequeña cantidad de líquido es normal y solo hay que preocuparse si, además de presentarse un gran volumen de líquido, tienes molestias abdominales, pélvicas o pélvico-perineales.
El fondo de saco de Douglas no suele contener líquido libre, excepto durante el ciclo menstrual, cuando sí que es completamente normal tener una escasa cantidad líquido libre en Douglas, concretamente entre uno y cinco mililitros (la cantidad es mayor durante el período de ovulación).
Por tanto, generalmente, si la cantidad de líquido libre en Douglas es pequeña, suele indicar una ruptura de un quiste. Sin embargo, si se acumulan cantidades superiores de líquido en Douglas y presentas molestias pélvicas, peritoneales o de otro tipo, podría ser signo de alguna clase de desorden o afección ginecológicos.
Consulta con tu ginecólogo.
Saludos!
27 ago 2019 a las 19:29
Si en los resultados de una prueba médica te han encontrado líquido libre en Douglas, no debes alarmarte. Una pequeña cantidad de líquido es normal y solo hay que preocuparse si, además de presentarse un gran volumen de líquido, tienes molestias abdominales, pélvicas o pélvico-perineales.
El fondo de saco de Douglas no suele contener líquido libre, excepto durante el ciclo menstrual, cuando sí que es completamente normal tener una escasa cantidad líquido libre en Douglas, concretamente entre uno y cinco mililitros (la cantidad es mayor durante el período de ovulación).
Por tanto, generalmente, si la cantidad de líquido libre en Douglas es pequeña, suele indicar una ruptura de un quiste. Sin embargo, si se acumulan cantidades superiores de líquido en Douglas y presentas molestias pélvicas, peritoneales o de otro tipo, podría ser signo de alguna clase de desorden o afección ginecológicos.
Consulta con tu ginecólogo.
Saludos!