Hola Javi,
L a decisión de biopsia lo determinará tu médico que seguramente es urólogo. Es necesario realizar mediciones frecuentes ya que la elevación del PSA con correlato clínico de molestias urinarias puede indicar otros trastornos y no necesariamente cáncer. El PSA es específico del órgano (próstata) pero no es específico de cáncer, ya que puede estar elevada en la hiperplasia nodular benigna, existen otros factores como la prostatitis, infarto, instrumentación de la próstata y eyaculación que aumentan también la concentración del PSA en el suero. Los valores que presentas se encuentran elevados pero es necesario hacer correlato con la clínica, además a medida que uno tiene más edad los valores de este elemento se incrementa y entre los 60 a 69 años puede ser normal 4.5 ng/ml. Espero acudas a tu médico y te informe más al respecto.
Hasta pronto y gracias por escribir.