elfino
Mensajes enviados1Fecha de inscripciónmartes, 11 de junio de 2013EstatusMiembroÚltima intervenciónmartes, 11 de junio de 2013
-
11 jun 2013 a las 18:15
Pepa1853
Mensajes enviados9Fecha de inscripcióndomingo, 20 de mayo de 2018EstatusMiembroÚltima intervencióndomingo, 29 de julio de 2018
-
17 jun 2018 a las 17:55
Hola he oido mucho hablar del silicio organico....sabeis si es un timo o realmente es eficaz?
Hola,
No he escuchado que esto brinde resultados efectivos. Te sugiero que te informes bien antes de utilizarlo. Te debe mostrar estudios donde se haya demostrado que en muchas personas se observó resultado positivos.
Pepa1853
Mensajes enviados9Fecha de inscripcióndomingo, 20 de mayo de 2018EstatusMiembroÚltima intervencióndomingo, 29 de julio de 20181 17 jun 2018 a las 17:55
Las rodillas son las articulaciones más complejas y de las más delicadas que tenemos.
Las causas principales de la artrosis en general son cuatro: la edad, una mala alimentación (y sus consecuencias: obesidad, por ejemplo), sedentarismo y uso inadecuado de las articulaciones dañadas.
Aunque en el caso de las rodillas, como en todas las articulaciones intervienen los cuatro motivos, quizás el más influyente es el último.
En el caso del deporte porque se les suele pedir más de lo que son capaces de dar, ya sea por exceso de carga o por cambios bruscos de dirección. Esto último pasa generalmente en deportes con suelo duro y zapatos con suela adherente.
Pero el consejo principal va para las personas que no practican deporte y que cometen a menudo dos errores muy comunes:
Primer error: Bajando las escaleras (al subirlas no suele haber problemas) se da un golpe seco con el talón del pie en cada escalón. Esto produce una fuerza de compresión en la rodilla, en la cadera y en la columna aunque ahora estamos hablando de la rodilla. La manera correcta de bajar es apoyar primero la parte delantera del pie y amortiguar la bajada del talón consiguiendo que el conjunto de la acción sea lo más suave posible.
Segundo error: No se piensa que la rodilla es una articulación para ir hacia adelante y se apoyan los pies en alto dejando la rodilla en el aire. Entonces ésta pesa hacia abajo (hacia la parte posterior de la pierna), lo que no es bueno. Esto se suele hacer en dos ocasiones. Una es al estar sentado viendo la televisión, por ejemplo, se pone una silla delante y se apoyan los pies en ella. Hay que apoyar las pantorrillas y así la rodilla no sufrirá. La otra es en la cama porque se tienen los pies levantados para facilitar la circulación. Eso es bueno pero la rodilla está en el aire con el mismo problema que en el caso anterior puesto que los dos puntos de apoyo son las nalgas y los pies. Aquí conviene poner un cojincito debajo de la rodilla y se ganará en comodidad y en salud.
De todos modos como lo primero es quitar el dolor hay un antiinflamatorio natural que se llama Articusil cuyo objetivo es prescindir cuanto antes de los AINEs (ibuprofeno, paracetamol y similares) y, sobre todo, de sus inconvenientes.
https://www.nuxel.es/nuxel/517-articusil-1-litro-nuxel-antiinflamatorio-natural.html