Picadura de un pez araña

Resuelto
salomon - 17 oct 2011 a las 17:45
alberto-sp Message postés 1943 Date d'inscription lunes, 3 de enero de 2011 Estatus Miembro Última intervención lunes, 7 de noviembre de 2011 - 17 oct 2011 a las 19:26
Hola,
Quisiera saber que hacer en caso de picadura de un pez araña

1 respuesta

alberto-sp Message postés 1943 Date d'inscription lunes, 3 de enero de 2011 Estatus Miembro Última intervención lunes, 7 de noviembre de 2011 14.374
17 oct 2011 a las 19:26
Pez común en aguas frías del mar Mediterráneo y del este del océano Atlántico. El pequeño peje araña mide aproximadamente 25 cm. Se entierra en la arena esperando a sus presas (pequeños moluscos). Al menor movimiento, el pez levanta dos punzones o espinas dorsales y si un pie se apoya sobre estas espinas, el pez inyectará inmediatamente su veneno. La misma desventura puede ocurrirle a un pescador de caña que captura este pequeño pez y ser envenenado al sacarlo del anzuelo.

La picadura del pez araña es extremadamente dolorosa al principio, semejante a una quemadura o a una violenta descarga eléctrica, luego transformándose en un dolor intenso puede extenderse en toda la pierna y recién desaparecer después de varios días.

El tratamiento es casi idéntico al de las picaduras de avispa, abeja o avispón. Se basa en el uso de analgésicos, pero también se puede usar los antihistamínicos, la cortisona, incluso la adrenalina porque el riesgo de anafilaxia existe en ciertas personas. El pie debe ser metido en agua caliente a unos 40 a 45 grados Celsius durante 1 hora a hora y media ya que el pez araña al ser pisado libera una toxina, conocida como "termolábil", que se elimina a altas temperaturas.

Te recomiendo leer:
Vacaciones al sol, peligros en el mar
0
Únete a la comunidad