mdiestra
Mensajes enviados6790Fecha de inscripciónviernes, 23 de abril de 2010EstatusMiembroÚltima intervenciónviernes, 13 de abril de 201231.212 18 ago 2010 a las 12:23
¿Cuántos años tienes? El temblor si es parte de un cuadro sintomático de hipoglicemia, pero no así el temblor localizado en una sola mano. Este signo podría tipificarse como temblor activo (cuando la mano realiza o está por realizar un movimiento) o temblor pasivo (en reposo); el primero indicaría un problema a nivel del órgano que controla la coordinación de los movimientos (cerebelo), mientras que el segundo indicaría un problema extrapiramidal (como por ejemplo un Síndrome de Parkinson). Existe también un tipo de temblor denominado como Esencial, que no tiene una causa orgánica aparente pero sí se ha determinado un factor hereditario en su génesis; puede ser esporádico, frecuentemente en ambos miembros superiores (aunque también puede presentarse en uno solo), y puede llegar a comprometer cabeza, mandíbula y lengua. Te aconsejo acudir con un neurólogo para la respectiva evaluación de tu problema. Éxitos, hasta pronto.
Olivia.O.
Mensajes enviados8003Fecha de inscripciónlunes, 12 de abril de 2010EstatusContribuidorÚltima intervenciónmartes, 2 de junio de 20154.080 12 ago 2010 a las 16:10
Hola hace 4 año me dio Guillén Barre aunque no me quedaron secuelas mi cuerpo ya no fue el mismo hoy traigo una mano que me tiembla mucho y estoy preocupada sera del mismo padecimiento que tuve??
8 mar 2017 a las 03:30