La obesidad se define como un peso excesivo (índice de masa corporal mayor o igual a 30). Es más o menos peligrosa para la salud del individuo en función de su gravedad. Hay muchas causas de obesidad aunque la más frecuente es de orden alimentario: una alimentación demasiado abundante, una dieta demasiado rica en azúcar y grasas, trastornos alimentarios (por ejemplo. bulimia) ... La falta de actividad física y el sueño también puede favorecer la obesidad. Por último, también hay una predisposición genética a padecer de obesidad. Diversas anormalidades genéticas podrían estar implicadas, por ejemplo, favorecer el almacenamiento de grasas y / o modificando su distribución en el organismo.